Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La mayor parte de las reacciones vacunales son leves y de corta duración (dolor y eritema en el punto de inyección, febrícula, .... ). Las vacunas son muy seguras, están sometidas a controles muy rigurosos tanto en la fase de investigación como de fabricación. La autorización y posterior comercialización de una nueva vacuna está regulada en Europa por la European Medicinas Agency (EME) y en nuestro país, por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Los beneficios de las vacunas son muy superiores a sus riesgos.
Gracias al éxito de las vacunaciones hay dolencias que se han podido erradicar y otras que están en vías de eliminación. No obstante, es muy importante seguir vacunando ya que estas dolencias podrían volver a resurgir en el caso de no hacerlo. El resurgimiento del sarampión en Europa en los últimos años es un buen ejemplo de lo que puede pasar cuando disminuyen las coberturas vacunales.
No, las vacunas que se administran en Cataluña no contienen mercurio. El tiomersal es un derivado del mercurio que se utiliza como conservante. Las vacunas que se administran en Cataluña son en formato monodosis y por tanto no llevan este conservante.
Las vacunas contienen una pequeña cantidad de aluminio (0,5 mg) que no es perjudicial para la salud. Diariamente se estima que ingerimos 8 mg de aluminio con nuestra dieta habitual sin que nos cause problemas.
No existe ninguna relación entre el autismo y las vacunas. Esta falsa relación proviene de un estudio que posteriormente se demostró que era un fraude. Los estudios metodológicamente correctos no han encontrado ninguna relación entre las vacunas y el autismo.
No, las vacunas incluidas en el calendario de vacunaciones sistemáticas protegen de las dolencias más frecuentes y graves, y se administran a las edades recomendadas y con los intervalos óptimos, para favorecer una respuesta inmunitaria eficaz. Es un falso mito que la administración de vacunas a niños muy pequeños sobrecarga el sistema inmune o produce reacciones adversas.
El Calendario de Vacunaciones Sistemáticas se va adaptando a las novedades que surgen de investigaciones y adelantos científicos relacionados con las vacunas. Antes de incluir una vacuna en el Calendario se hace una valoración científica y económica de la medida a implantar en base a unos criterios muy establecidos.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.