Neuroinmunología clínica
En el Servicio de Neuroinmunología Clínica ofrezcamos una atención integral a las personas con esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso, como la miastenia gravis, el síndrome de Guillain-Barré o la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica. Ubicado en el edificio del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat) es un referente en Cataluña en la atención a pacientes con esclerosis múltiple y desarrolla una importante actividad de investigación y docencia.
Desde el Servicio de Neuroinmunología Clínica desarrollamos la misión de mejorar la salud y calidad de vida de las personas con enfermedades neuroinmunológicas de acuerdo con sus necesidades y, también, con sus decisiones. La clave para conseguirlo es una atención integral.
Contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales que trabaja para ofrecer un diagnóstico precoz, unos tratamientos personalizados –sintomáticos y neurorrehabilitadores–, la reducción del número de ingresos hospitalarios, la atención en régimen ambulatorio e incluso domiciliario, siempre teniendo en cuenta la participación activa de los pacientes y sus familias.
Además del personal propio del servicio, establecemos vínculos con profesionales de distintas disciplinas, como neurólogos, investigadores, neuropsicólogos, personal de enfermería, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales, para poder ofrecer al paciente un diagnóstico y tratamiento completo y personalizado.

Este enfoque multidisciplinar y la aplicación de una medicina personalizada y de precisión, se traduce en un alta resolución diagnóstica y terapéutica adaptada a cada caso particular.
El trabajo en común de los profesionales implicados se lleva a cabo en las sesiones clínicas semanales, en las que se comentan las primeras visitas y se toman decisiones sobre los tratamientos más adecuados para cada persona. Fruto de este trabajo es la alta protocolización de todos los procesos.
Cada año 3000 pacientes nos visitan en el servicio de Neuroinmunología Clínica donde se hacen 500 primeras visitas anuales, 7000 visitas sucesivas y más de 2500 visitas de hospital de día.
Investigación
El seguimiento clínico de las personas con esclerosis múltiple motiva el 90 % de la investigación del servicio, que queda reflejada en el creciente número de artículos publicados y su impacto durante los últimos años. Nuestra participación en la mayoría de los ensayos clínicos internacionales relacionados con esclerosis múltiple es también uno de los principales indicadores de nuestra tarea investigadora.
Docencia
La actividad docente del Servicio de Neuroinmunología abarca la docencia de pregrado, posgrado y la formación continuada de profesionales en esclerosis múltiple. Además, cabe destacar la organización y la dirección de un programa de máster en línea en neuroinmunología.