Endocrinología Pediátrica
Desde que se constituyó en 1968, la Unidad de Endocrinología Pediátrica se ha consolidado con su tarea asistencial, docente e investigadora como una de las unidades con más prestigio y reconocimiento estatal e internacional, y es cabe destacar la publicación de un importante número de artículos en revistas con un elevado factor de impacto.
La Unidad fue creada en el año 1968, en los primeros años del Hospital, por el Dr. Enric Vicens-Calvet y ha sido promotora del desarrollo de la endocrinología pediátrica como especialidad, participando de forma activa en la constitución de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica y la Asociación Internacional de Diabetes Infantil y Juvenil. (IESGD). Está formada por:
- Consulta de Endocrinología Pediátrica General (diaria)
- Consulta Monográfica de Diabetes
- Educación Diabetológica
- Consulta Monográfica de Obesidad Mórbida del Adolescente
- Consulta Monográfica de Trastornos de la Diferenciación Sexual
- Consulta del Programa de Cribado Neonatal de Hipotiroidismo Congénito
- Unidad de Exploraciones Funcionales Endocrinológicas

Cartera de servicios
- Atención al niño diabético y educación diabetológica integral
- Diagnóstico y seguimiento del hipotiroidismo congénito en Cataluña
- Diagnóstico y seguimiento de la función tiroidea en el prematuro (colaboración con el Servicio de Neonatología)
- Diagnóstico, tratamiento y control evolutivo de la patología tiroidea en la infancia y la adolescencia
- Diagnóstico, tratamiento y control evolutivo de los trastornos de diferenciación sexual
- Diagnóstico, tratamiento y control evolutivo de los trastornos de la pubertad
- Programa integral de atención a la obesidad infantil y juvenil (Programa de niños y adolescentes en movimiento)
- Programa de obesidad mórbida del adolescente (en colaboración con el Servicio de Cirugía Pediátrica y la Unidad de Cirugía Metabólica)
- Seguimiento endocrinológico de pacientes afectados de cáncer
- Tratamiento diagnóstico y terapéutico de pacientes afectados de trastornos del metabolismo fosfocálcico
- Tratamiento diagnóstico y terapéutico de pacientes con trastornos lipídicos
- Diagnóstico y seguimiento de pacientes con trastornos del crecimiento
Investigación
La Unidad de Endocrinología Pediátrica ha desarrollado una importante actividad investigadora y, por lo tanto, dispone de un laboratorio de investigación en patología del crecimiento y trastornos de la diferenciación sexual. También ha sido puntera en el diseño y la puesta en marcha de programas de salud pública dirigidos a la prevención de la obesidad infantil y juvenil (Programa niños en movimiento), el tratamiento de la obesidad mórbida del adolescente, y es hospital de referencia para el diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo congénito.
Docencia
Asimismo, nuestra Unidad se ha caracterizado por una importante vocación docente y dispone, desde hace más de 18 años, del máster en endocrinología pediátrica y nutrición, el programa de formación universitario de posgrado que ha servido para acreditar la formación en endocrinología pediátrica de más de 180 pediatras. Actualmente, ellos son los responsables de las respectivas unidades de endocrinología pediátrica de la mayoría de hospitales de segundo y tercer nivel que disponen de Servicio de Pediatría de Cataluña, de otros hospitales del Estado español y de Latinoamérica. Todos los miembros de la Unidad participan de forma activa tanto en la formación de pregrado como de posgrado.