Coordinación de trasplantes
La coordinación de Programas de donación y trasplante tiene la misión de liderar, integrar y optimizar los procesos de donación y trasplante. Siempre con las máximas garantías de calidad, seguridad y eficiencia, con el objetivo de ofrecer un alto nivel de protección de la salud (donante-receptor) y una mejora de la calidad de vida de los pacientes que necesitan un trasplante.
Nuestro hospital es pionero en la creación de la figura del coordinador de trasplantes. Además, los equipos de trasplantes infantiles y de adultos están coordinados para facilitar la transición e integración de los pacientes pediátricos a adultos.
El Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH) es uno de los centros más activos en donación de órganos y tejidos y en nueve de los diez programas de trasplante de órgano sólido de adulto y pediátrico del Estado. Somos centro de referencia de trasplante de pulmón (adulto e infantil) y de riñón e hígado pediátrico.
Vall d'Hebron fue el primer hospital del Estado en llevar a cabo un trasplante hepático infantil y un trasplante pulmonar. Los resultados en cifras y supervivencia avalan la experiencia de más de 40 años de actividad. El año 2016 el HUVH generó 414 donantes (71 donantes de órganos y 338 de tejidos) y realizó 273 trasplantes de órganos sólidos (142 renales, 51 hepáticos, 73 pulmonares y 5 de corazón infantil).

Con respecto al trasplante de tejidos, somos el centro público que realiza más trasplantes de córneas, y el primer hospital que hizo un trasplante total de cara con tejido compuesto. También somos centro de referencia de quemados y tenemos un Programa de cirugía traumatológica y ortopédica en el que es imprescindible el tejido cutáneo y osteotendinoso procedente de donante cadáver.
El trabajo en común de todo el equipo y la toma de decisiones consensuada se lleva a cabo en las sesiones clínicas semanales, en las que se comentan los posibles candidatos a trasplante y se toman decisiones sobre los tratamientos más adecuados para cada persona. Fruto de este trabajo es la alta protocolización de todos los procesos.