Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El Hospital y la Universidad diseñan un programa de formación transversal en línea para los residentes de esta institución.
Programa de Formación Transversal para Residentes es el título de la formación en línea que reciben 145 residentes del Hospital Vall d’Hebron desde setiembre de 2018. Los contenidos han sido elaborados por profesionales del hospital expertos en la materia. La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) –a través de UOC Corporate- ha convertido esta formación en virtual.
Este programa engloba los cursos, que de acuerdo con los programas oficiales de las especialidades de medicina, son obligatorios para todos los residentes. Los módulos que componen esta formación son:
Esta formación se impartía presencialmente, pero a finales de 2018, la Dirección de Docencia de Vall d’Hebron apostó por invertir en la transformación de estas materias en la modalidad online. Para llevar a cabo este paso, escogió a la UOC, universidad con casi 25 años de experiencia en e-learning. Un total de 145 residentes han podido realizar el primer y segundo módulo y, en abril, realizarán el tercero. Este año se abrirá una nueva convocatoria para los residentes R1 del hospital.
Profesionales del Hospital Vall d’Hebron, expertos en cada temática, han redactado los contenidos formativos. Posteriormente, el equipo de pedagogos y técnicos de UOC Corporate ha transformado estos contenidos en materiales multimedia que combinan recursos audiovisuales y textuales.
La Dra. Mónica Rodríguez, subdirectora de Docencia y Jefa de Estudios del Hospital Universitario Vall d’Hebron, opina que “el convenio entre Vall d’Hebron y la UOC es una alianza que tiene como objetivo establecer las bases para conseguir sinergias en el ámbito de la docencia y la salud. Ha comenzado por una parte de la formación transversal de nuestros residentes, en el que los profesionales de Vall d’Hebron aportan los contenidos y los de la UOC su virtualización. Trabajamos para que en un futuro próximo la colaboración se abra al uso de la realidad virtual para la formación de residentes en habilidades no técnicas y también hacia la elaboración de másters en línea para profesionales de la salud”.
Para Elisabet Giner, responsable de este proyecto en UOC Corporate, “la colaboración con Vall d’Hebron representa una oportunidad única de trabajar con colectivos médicos, expertos en cada una de sus áreas, adaptando contenidos de carácter técnico y transformándolos en materiales multimedia interactivos, con un alto valor de aprendizaje que tiene en cuenta los objetivos esperados en la formación y la realidad del colectivo al que se dirigen, médicos residentes del hospital”. Giner también destaca la coordinación y apuesta del equipo de Docencia, que ha sido “clave en todo el proceso, tanto de definición inicial como de implantación”. Este acuerdo se convierte, para UOC Corporate, en un proyecto estratégico de implantación de la formación en línea tanto en contenidos como en modelo de aprendizaje en un hospital de referencia.
Vall d’Hebron es uno de los principales hospitales formadores del Estado, con 163 plazas ofertadas en 47 especialidades, a las cuales pueden acceder licenciados en Medicina, Farmacia, Psicología, Biología, Química, Física y licenciados y diplomados en Enfermería. Nuestro compromiso con la formación sanitaria especializada está avalado por una larga y consolidada trayectoria docente que se inició en 1968, siendo los primeros en poner en marcha el sistema MIR. Los residentes forman parte de unidades docentes externas de medicina familiar y comunitaria y medicina laboral durante el año o dos años que dura su formación en el centro. Además, recibimos cada año un gran número de residentes de centros de todo el Estado que acuden a hacer rotaciones clínicas específicas.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.