Preestreno del documental sobre autismo “Peixos d’aigua dolça”

El jueves 4 de octubre, la Sala de Actos del Pabellón Docente del Hospital Vall d’Hebron ha acogido el preestreno del documental “Peixos d’aigua dolça”. Este documental está impulsado por la Federación Catalana de Autismo (Feca) y explica el día a día de dos personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA o autismo), Mariona, de 23 años y Marc, de 10.

02/10/2018

La Federación Catalana de Autismo ha preestrenado el documental “Peixos d’aigua dolça” en la Sala de Actos del Hospital Vall d’Hebron. El documental explica el día a día de dos personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA o autismo), Mariona, de 23 años y Marc, de 10. Se trata de una producción de la Federación Catalana de Autismo que ha tenido el apoyo de la Obra Social “La Caixa” y de la Generalitat de Catalunya. El día 16 de octubre el programa "Sense Ficció" de Tv3 estrenará el documental. 

El Dr. Josep Antoni Ramos-Quiroga, jefe del Servicio de Psiquiatría, señaló la importancia de "trabajar con la Federación Catalana de Autismo para mejorar la atención de los pacientes" y la Dra. Laura Gisbert, coordinadora del Programa de Autismo del Servicio de Psiquiatría, moderó el debate posterior a la emisión del documental.

El documental, dirigido por Marc Serena y Biel Mauri, ha conseguido el premio del público en el Primer Festival de Cine y Discapacidad de Cullera (Valencia) y una mención especial para la protagonista, Mariona López, en el Festival de Cine de Girona.
En este trabajo se pone sobre la mesa cómo viven las familias un diagnóstico de TEA, las respuestas que dan la escuela y la sanidad pública, y la lucha constante contra el estigma y las etiquetas que hoy en día todavía arrastran las personas con autismo. “El diagnóstico equivale a una lucha sangrienta, compartida con otras muchas familias. Hemos hecho este documental con el objetivo de explicar qué se esconde detrás de esta etiqueta: grandes personas que sólo hay que saber ver”, explica Biel Mauri. 


En este enlace puedes ver un tráiler del documental.

Compártelo:

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.