Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La investigación ha analizado la eficacia del compuesto ABTL0812 en modelos de cáncer de endometrio, el más frecuente de los tumores del aparato reproductor femenino. Este fármaco es capaz de matar las células cancerosas, pero no las células endometriales sanes. ABTL0812, desarrollado por la empresa catalana AbilityPharma, ya se encuentra en fase clínica 2 en combinación con quimioterapia para tratar 40 pacientes con cáncer de endometrio.
Una investigación, liderada por los Dres. Antonio Gil y Eva Colás del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y los Dres. Xavier Matias-Guiu y Núria Eritja del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida), ha estudiado la eficacia de ABTL0812, un fármaco desarrollado por la farmacéutica catalana AbilityPharma, y que se está probando en ensayos clínicos de fase 2 en pacientes con cáncer de endometrio avanzado o metastásico. El estudio demuestra que ABTL0812 es una opción terapéutica efectiva y selectiva para las células cancerosas, ya que sólo elimina estas y no las células sanas. El estudio se ha publicado en la revista Gynecologic Oncology.
El cáncer de endometrio es el más frecuente de los tumores del aparato reproductor femenino. Según las últimas estadísticas, en 2018 el número de nuevos casos diagnosticados de esta enfermedad en todo el mundo fue de 382.069, causando más de 89.900 muertes. Desgraciadamente, las tasas de mortalidad han aumentado en los últimos años. Para diagnosticar de manera fiable el cáncer de endometrio y garantizar el mejor tratamiento, los médicos deben determinar con precisión el subtipo de cáncer, el grado de diferenciación y diseminación tumoral. Aquellos tumores que presentan una histología no endometrioide, alto grado o han diseminado fuera de la cavidad uterina en el momento del diagnóstico, no presentan de inicio un buen pronóstico ya que la tasa de respuesta al tratamiento es baja y las opciones terapéuticas son bastante limitadas. Esta situación refleja fuertemente la necesidad de estrategias terapéuticas nuevas y eficientes.
Los investigadores de los grupos de Investigación Biomédica en Ginecología del VHIR y de Patología Oncológica del IRBLleida, junto con otros de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad de Lleida (UdL), Ability Pharmaceuticals, el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) han estudiado esta nueva estrategia terapéutica en que se ha demostrado que ABTL0812 es efectivo como terapia en los tipos más agresivos de cáncer de endometrio, y además, impide que las lesiones premalignas pre-tumorales progresen hacia el cáncer.
El estudio se ha llevado a cabo en una primera fase con estudios in vitro, se ha validado en varios modelos in vivo con ratones y, actualmente, se está llevando a cabo un ensayo clínico de fase 2 con 40 pacientes con cáncer de endometrio en centros oncológicos punteros de España y Francia. Los resultados de este estudio clínico se esperan durante el otoño de este mismo año 2019.
"Ofrecemos fuertes evidencias preclínicas del beneficio terapéutico de ABTL0812 como tratamiento de primera línea del cáncer de endometrio, como monoterapia o en combinación con la quimioterapia estándar", explicaron los investigadores del estudio. "El beneficio terapéutico de ABTL0812 permite también detener la progresión de lesiones precursoras del cáncer. Nuestros hallazgos presentan una estrategia terapéutica nueva y clínicamente aplicable para el cáncer de endometrio, sobre todo, para aquellos que presentan peor pronóstico”, concluyeron.
La investigación ha sido financiada por tres ayudas del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), (EMPLEA/EMP-TU-2015-4576), Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (RTC-2015-3821, RTC-2017-6261-1), una ayuda del Centro para el Desarrollo de Tecnología Industrial del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (CDTI) (INNOGLOBAL/ 20171061), así como dos ayudas postdoctoral de la Generalitat de Catalunya (SLT002/16/00315 y SLT002/16/00274).
Artículo de referencia:I. Felip, C.P.Moiola, C.Megino-Luque, et al., Therapeutic potential of the newTRIB3-mediated cell autophagy anticancer drug ABTL0812 in endometrial cancer..., Gynecologic Oncology, https://doi.org/10.1016/j.ygyno.2019.03.002
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.