Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Dra. Maria Queralt Gorgas
El sello acredita que se ofrece la correcta, precisa y completa información en el momento del diagnóstico y a lo largo del proceso, incluyendo la información y asesoramiento que se les proporciona a los pacientes en su recorrido asistencial completo.
El Servicio de Farmacia del Hospital Universitari Vall d’Hebron ha recibido el Sello de Calidad en Información al Paciente con Enfermedades Oncológicas que otorga a los servicios de farmacia hospitalaria la Fundación Fundamed, avalado por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y cuenta con la colaboración de la Alianza General de Pacientes (AGP). Vall d’Hebron es el segundo centro del Estado que lo recibe después del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. El sello ha sido entregado en un acto celebrado esta mañana que ha contado con la presencia del Dr. Albert Salazar, gerente de Vall d’Hebron; Dra. Maria Queralt Gorgas, jefa del Servicio de Farmacia; Maria Josep Carreras, jefa de la Sección de Farmacia Oncohematológica; Marta Pérez, directora de Public Affairs y Comunicación de Fundamed; Paloma García del Moral, directora de calidad de Fundamed, y Vanesa Roig, Market Access director Iberia-BeiGene.
Este sello acredita que el Hospital ofrece la correcta, precisa y completa información en el momento del diagnóstico y a lo largo de su proceso, incluyendo la información y asesoramiento que se les proporciona a los pacientes en su recorrido asistencial completo. La información asistencial ofrecida debe reunir unas características mínimas de calidad para facilitar a los pacientes la toma de decisiones y debe ser veraz, comprensible y adecuada a la situación individual de cada uno de ellos y ellas.
“Este sello es un reconocimiento a nuestro ejercicio de responsabilidad para con nuestros pacientes así como un estímulo para seguir trabajando de forma multidisciplinar en la mejora de la calidad de la información de los pacientes y la seguridad de los tratamientos”, afirma la Dra. Maria Queralt Gorgas.
Los pacientes oncológicos son de alta complejidad. En la evolución de su enfermedad presentan una fase inicial aguda que en muchos casos se va cronificando en el tiempo, durante el que puede haber cambios tanto en su tratamiento antineoplástico activo como en el tratamiento con fármacos concomitantes para esta o para otras patologías. Por lo tanto, se requiere “una atención farmacéutica especializada con información actualizada sobre su tratamiento, la posología adecuada, el manejo de efectos adversos, las interacciones con otros medicamentos y la importancia de una buena adherencia, de una manera continuada y en colaboración con todo el equipo multidisciplinar asistencial”, explica Maria Josep Carreras.
Vall d’Hebron es el segundo centro del Estado que lo recibe después del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid
Farmacia, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.