Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Farmacia
Servei de Farmàcia
Estos galardones reconocen a los mejores hospitales, servicios y unidades del territorio nacional, así como a los centros de Atención Primaria, tanto públicos como privados.
El Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Vall d’Hebron ha recibido una mención de honor en los Premios Best in Class (BIC), organizados por Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos. Estos galardones reconocen a los mejores hospitales, servicios y unidades del territorio nacional, así como a los centros de Atención Primaria, tanto públicos como privados. La valoración se basa en la puntuación obtenida con el Índice de Calidad en Atención al Paciente (IQAP), que se obtiene a partir de los cuestionarios revisados por las sociedades científicas y que completan los centros, en los cuales detallan los procedimientos que siguen de manera rigurosa. Según la Dra. Queralt Gorgas, jefa del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Vall d’Hebron y jefa del grupo de investigación en Farmacia Básica, Traslacional y Clínica del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), esta mención de honor “es un reconocimiento a nuestra labor diaria y al compromiso con la calidad y la seguridad asistencial, al mismo tiempo que una motivación para seguir mejorando la atención farmacéutica a nuestros pacientes”. La Dra. Queralt Gorgas ha recogido hoy el galardón durante la gala de los Premios BIC celebrada en Madrid.
En los últimos años, el Servicio de Farmacia de Vall d’Hebron ha consolidado una profunda transformación marcada por la automatización, que ha permitido mejorar la calidad, la seguridad y la eficiencia de los procesos. Paralelamente, los farmacéuticos trabajan integrados en equipos multidisciplinares por áreas de conocimiento, con el objetivo de optimizar los tratamientos y mejorar los resultados, enfocándose en cada problema de salud.
Actualmente, el Servicio de Farmacia participa en más de 1.400 ensayos clínicos activos y dispone de unidades especializadas en farmacocinética, farmacogenética, pacientes externos —atiende a más de 25.000 en total— y radiofarmacia. Vall d’Hebron es un centro de referencia en oncología, terapias avanzadas y enfermedades raras, tanto en adultos como en pediatría, donde el Servicio de Farmacia participa activamente.
En los últimos tiempos, el Servicio de Farmacia ha reforzado la actividad farmacéutica en áreas como urgencias, cuidados intensivos y hospitales de día, y se ha implantado la trazabilidad completa en la elaboración de medicamentos, desde la prescripción hasta la administración. También ha impulsado la subcomisión de continuidad asistencial para mejorar la coordinación con la atención primaria.
Los principales retos de futuro del Servicio de Farmacia son consolidar la presencia de los farmacéuticos en las áreas de conocimiento, potenciar la farmacogenética, avanzar en la humanización de la atención farmacéutica e incorporar la inteligencia artificial para la gestión del paciente y la priorización de datos, entre otros.
Farmacia, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.