El Dr. Carlos Molina destaca a importancia del abordaje precoz del ictus con dispositivos móviles como la Mobile Stroke Unit de Siemens Healthineers

El Dr. Carlos Molina es el presidente local del Congreso Internacional de Ictus, que se celebra en Barcelona del 22 al 24 de octubre.

21/10/2025

En el ictus, el tiempo es cerebro. Un abordaje precoz del ictus minimiza las secuelas neurológicas, según se destaca en la decimoséptima edición del Congreso Mundial de Ictus, el encuentro más importante sobre neurología a nivel mundial, organizado por la World Stroke Organization y celebrado en Barcelona. En este contexto, Siemens Healthineers, compañía líder en tecnología médica, ha presentado en Vall d’Hebron la Mobile Stroke Unit (MSU), una unidad móvil capaz de diagnosticar y tratar el ictus en el mismo lugar donde se produce. En un ictus, cada segundo cuenta: en un minuto pueden morir hasta dos millones de neuronas. Vall d’Hebron atiende más de dos mil casos anuales.

Esta Unidad Móvil, que todavía no está presente en España pero sí en otros países europeos, está diseñada para transformar la atención al ictus al permitir un diagnóstico y tratamiento mucho más precoces, un aspecto indispensable en un accidente cerebrovascular. Se trata de una ambulancia especializada que, en manos de un equipo de profesionales expertos en neurología, cuenta con tecnologías avanzadas —tomografía computarizada (CT), telemedicina y un laboratorio en el punto de atención, entre otras— que permiten ayudar a los equipos médicos a derivar a los pacientes con ictus de manera más eficiente, reduciendo los tiempos y los costes asociados a repeticiones de imágenes y esperas en urgencias.

“Es fundamental que el tratamiento del ictus se lleve a cabo con la máxima celeridad posible. La tecnología es nuestra mejor aliada en este sentido; desarrollar soluciones y equipamientos en estrecha colaboración con los equipos médicos es imprescindible”, explica el Dr. Carlos Molina, jefe de la Unidad de Ictus y del grupo de Investigación en Ictus del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), además de presidente local del Congreso Mundial de Ictus. Un ejemplo es el proyecto One Step Ictus, que ha transformado en Vall d’Hebron la atención al paciente con ictus isquémico y hemorrágico concentrando todo su abordaje en una única sala de acceso directo para reducir el tiempo de actuación desde que llega al Servicio de Urgencias hasta que recibe el tratamiento. One Step Ictus, equipada con la tecnología más avanzada, se llevó a cabo gracias a una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Medtronic y Siemens Healthineers. En el Congreso Mundial de Ictus, que se celebra en Barcelona del 22 al 24 de octubre, se analizarán nuevos avances científicos, ensayos clínicos de última hora y debates fundamentales sobre los progresos más recientes en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación del ictus. Se hará un fuerte énfasis en la colaboración global, la defensa, la diversidad, la equidad y la inclusión, garantizando que la atención al ictus continúe mejorando en todo el mundo.

Aunque la Mobile Stroke Unit estará operativa durante los tres días que dura el Congreso, hoy se ha presentado en el Pre-Congress Meeting, un encuentro organizado por el Hospital Universitario Vall d’Hebron con motivo del inicio de la convención. La sesión ha tenido lugar en el Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR). Entre numerosos profesionales del sector, el acto ha contado con la presencia del Dr. Carlos Molina.

En esta reunión, además, Siemens Healthineers ha aprovechado para mostrar su experiencia interactiva de realidad virtual: Time is brain. A través de esta herramienta, los usuarios pueden vivir en primera persona el accidente cerebrovascular y seguir las fases que requiere su abordaje desde múltiples perspectivas (especialmente la de pacientes y profesionales sanitarios). En esta ocasión, la compañía la ha adaptado plenamente a la visión del clínico, de modo que todos los asistentes han podido probarla y participar activamente en el proceso de diagnóstico y tratamiento.

Compártelo:

Notícies relacionades

Professionals

Actividades relacionadas

Vall d'Hebron Talks 'Migraña y Mujer'

Actividad Online
05/11/2025 - 15:00
Vall d'Hebron Talks
Más información

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.