Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Biel es un niño de 10 años que jugaba en el alevín A del Peralada y que dejó el fútbol a causa de una patología cardíaca. Cirujanos de Vall d’Hebron le han implantado un marcapasos que permitirá que pueda volver a jugar a fútbol, que es su gran pasión.
Biel, un niño de 10 años que jugaba en el alevín del Peralada dejó el fútbol por culpa de una patología cardíaca. Ahora, podrá volver a jugar a fútbol gracias a que cardiólogos pediátricos de Vall d’Hebron le han implantado un marcapasos.
Como ha explicado el Dr. Ferran Rosés, coordinador de Cardiología Pediátrica de Vall d’Hebron, Biel sufre un bloqueo auriculoventricular completo desde el nacimiento que afectaba al sistema eléctrico del corazón y hacía que su latido fuera demasiado lento. “Con el tiempo, sin tratamiento, su sistema eléctrico hubiera envejecido demasiado deprisa y el corazón se hubiera dilatado”. Vall d’Hebron es centro de referencia en el Estado en el tratamiento de estas patologías. “A Biel le hemos implantado un marcapasos. Con una pequeña incisión bajo la clavícula izquierda, le hemos colocado unos electrodos en el corazón conectados al marcapasos para generar un pequeño estímulo eléctrico que estimule el corazón”. De este modo, añade el Dr Ferran Rosés, “su frecuencia cardíaca ahora es normal. Y en unos días podrá volver jugar a fútbol”.
Por su parte, Biel ha dejado muy claro que tiene “muchas ganas de volver jugar al fútbol. Cuando me diagnosticaron la patología, me enfadé, porque no quería dejar de jugar a fútbol. Ahora estoy muy contento de poder volver a jugar”.
Anna, madre de Biel, ha dicho que “ha sido un proceso difícil, pero no teníamos opción y hemos salido adelante. Vinimos a Vall d’Hebron a ganar nuestra particular Champions League, y lo hemos conseguido”.
El Servicio de Cardiología Pediátrica se ocupa de las patologías que afectan al corazón desde el periodo fetal. En Catalunya nacen cada año alrededor de 600 bebés con cardiopatías congénitas (la incidencia es de entre 5 y 12 por cada 1.000 bebés vivos), de los cuales hacia un 25% necesitará atención quirúrgica en la edad pediátrica. Gracias a los adelantos tecnológicos y al perfeccionamiento de las técnicas quirúrgicas, la supervivencia de estos pacientes ha aumentado en los últimos años. Por esta razón, hay un mayor número de niños que, al crecer, desarrollan insuficiencia cardíaca y fallo cardíaca, por lo cual necesitan un trasplante de cardíaco.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.