ECMO (oxigenación con membrana extracorpórea)
Por centros
Hospital General
Hospital Infantil y Hospital de la Mujer
Información destacada
¿Cómo se hace?
Independientemente de la estrategia de apoyo, se trata de una técnica de alta complejidad asociada a un riesgo alto de complicaciones graves. Es por ello que para asegurar una asistencia de excelencia debe existir un programa bien organizado, con material optimizado y con personal en número suficiente y formado adecuadamente. Los casos se tienen que concentrar en centros de referencia que dispongan de los recursos necesarios y en los que exista un equipo multidisciplinar preparado.
El centro tiene que adecuarse a las recomendaciones de la Extracorporeal Life Support Organization (ELSO) para ofrecer una asistencia de excelencia. El equipo de la ECMO debe estar formado por un grupo reducido de profesionales de diferentes disciplinas y especialidades, y para una asistencia segura con ECMO es imprescindible la presencia de personal extra de enfermería y personal médico.
¿Cómo lo hacemos en Vall d'Hebron?
Vall d'Hebron ofrece esta técnica en el Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos desde el 2002 y en el Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital General desde el 2016. El Centro dispone del material adecuado para una asistencia segura. Se han organizado cursos de formación para la creación del equipo de ECMO, cuyo entrenamiento se mantiene con cursos de reciclaje con frecuencia variable en función del ritmo de asistencia. Estos cursos siguen las recomendaciones de la Extracorporeal Life Support Organization (ELSO) y su contenido cubre los objetivos definidos por dicha organización.
Jauregui Abularach
Jauregui Abularach
Rodríguez Lecoq
Rodríguez Lecoq
Ferrer Roca
Ferrer Roca
Bueno Recio
Bueno Recio
Ferreira González
Ferreira González
Dos Subirà
Dos Subirà
Méndez Fernández
Méndez Fernández
Giron Espot
Giron Espot
Acero Bailen
Acero Bailen
Bañeras Rius
Resta Bond
Resta Bond
Riera del Brío
Riera del Brío
Ruiz Rodríguez
Ruiz Rodríguez