tax_map_id
1
Codi
HG
Imatge
Imagen
h

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Las personas que padecen un Trastorno Obsesivo Compulsivo se caracterizan por tener pensamientos recurrentes y persistentes que generalmente resultan desagradables, lo que se denomina obsesiones.

Trastorn Obsessiu Compulsiu (TOC)
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 28.11.2025, 12:39
Fecha de modificación: 28.11.2025, 12:39
Compártelo

Asma

El asma es un trastorno del paso del aire por las vías respiratorias, especialmente por los bronquios de pequeño calibre. Produce dificultad para respirar, de modo que el paciente tiene sensación de ahogo y debe aumentar el esfuerzo para intentar respirar mejor.

Asma Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 28.11.2025, 11:55
Fecha de modificación: 28.11.2025, 12:02
Compártelo

Enfermedad tromboembólica venosa

Cuando hablamos de enfermedad tromboembólica venosa nos referimos al proceso caracterizado por la formación de un trombo (coágulo sanguíneo) en el interior del sistema venoso profundo que puede crecer o fragmentarse, interrumpiendo la circulación normal de la sangre y causando diversas alteraciones.

Las principales manifestaciones de la enfermedad tromboembólica son la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar, entre otras. La TVP se produce cuando se forma un trombo o coágulo en el interior de una vena profunda, generalmente de las piernas (aunque también se pueden producir en los brazos, en la porta, en las ilíacas, en las propias venas cavas…), obstruyendo la circulación normal de la sangre en dichas venas. 

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 13.10.2022, 12:14
Fecha de modificación: 13.10.2022, 12:55
Compártelo

Fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad que forma parte de los llamados síndromes de sensibilización central. Existe una hiperexcitación del sistema nervioso central con disminución del umbral del dolor, lo que provoca que este aparezca antes y sea más intenso, más duradero y más difuso.

El dolor generalizado a menudo se acompaña de otros síntomas, como fatiga o trastornos del sueño. El diagnóstico se realiza según unos criterios basados en los síntomas y la exploración física. No existe ninguna prueba médica específica.

Fibromiàlgia
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 27.11.2025, 11:43
Fecha de modificación: 27.11.2025, 11:43
Compártelo

Endocarditis infecciosa

La endocarditis infecciosa supone la presencia de una infección microbiana en la superficie endocárdica (la capa interna del corazón). Se trata de la infección cardiovascular más frecuente y es muy importante debido a su potencial gravedad y a que puede presentarse de diferentes formas clínicas.

endocarditis aguda Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 27.11.2025, 11:10
Fecha de modificación: 27.11.2025, 11:10
Compártelo

Miastenia gravis

La miastenia gravis (MG) es una enfermedad neuromuscular caracterizada por fatiga y debilidad que empeoran con el ejercicio y mejoran con el reposo. Etimológicamente, la palabra miastenia proviene del griego mys (músculo) y astheneia (debilidad), mientras que gravis (grave) deriva del latín.

Miastènia gravis
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 27.11.2025, 10:29
Fecha de modificación: 27.11.2025, 10:55
Compártelo

Tratamiento del Parkinson

El tratamiento con el fármaco levodopa permite recuperar muchas de las funciones deterioradas o perdidas a causa de la enfermedad. Es el más eficaz, pero a la vez es un tratamiento que necesita mejoras ya que al avanzar la enfermedad su efecto se hace transitorio y fluctúa. Cuando actúa la medicación el paciente se encuentra bien en "On". Y cuando se le acaba el efecto se encuentra en "Off" y los síntomas reaparecen.

Tractament del Parkinson a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.01.2022, 21:19
Compártelo

Temblor por diversas causas

El ejercicio físico de poca intensidad, practicado de manera regular y continuada -como por ejemplo caminar entre media y una hora cada día ayuda a preservar las funciones motoras automáticas y semiautomáticas.

Consell de salut per els tremolors del Parkinson
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 19:00
Compártelo

Cateterismo cardíaco

Es una prueba que permite valorar la anatomía del corazón y las arterias coronarias, además de estudiar su funcionamiento y llevar a cabo algunos tratamientos. Esta prueba se realiza en una sala de hemodinámica. El cateterismo consiste en la introducción de unos catéteres que van hasta el corazón, con el fin de valorar su anatomía, las arterias coronarias, su funcionamiento, medir la presión en las cavidades cardíacas, además de comprobar si hay alguna válvula cardíaca alterada. Aparte de permitir diagnosticar algunas enfermedades cardíacas, también sirve para detectar cardiopatías congénitas, comunicaciones auriculares o ventriculares, medir el oxígeno en las diferentes áreas del corazón y practicar biopsias.

cateterisme cardiac Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.01.2022, 19:13
Compártelo

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.