Síndromes del fallo medular congénito

Estos síndromes son un grupo de enfermedades que se caracterizan por presentar una producción inadecuada de células sanguíneas (anemia, neutropenia y plaquetopenia), malformaciones constitucionales y riesgo de cáncer.

Se diagnostican en la edad pediátrica, pero también se dan casos en la edad adulta. En concreto, estos síndromes son: anemia de Fanconi, disqueratosis congénita o selectivamente neutropenia congénita grave, anemia de Diamond-Blackfan, síndrome de Diamond-Shwachman, trombocitopenia amegacariocítica. 

Síndromes de la fallada medul·lar congènita a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 05.01.2023, 12:53
Compártelo

Quimioterapia

La quimioterapia consiste en la combinación de diferentes tipos de medicamentos que destruyen las células cancerosas de diferentes maneras. Actúa sobre las células que se dividen rápidamente, las células del cáncer y, también, las sanas.

Quimioteràpia a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.01.2022, 22:10
Compártelo

Cirugía Oncológica Pediátrica

La Cirugía Oncológica Pediátrica es la rama de la Cirugía Pediátrica que se dedica al tratamiento quirúrgico de las enfermedades oncohematológicas y sus complicaciones, siendo uno de los pilares en el tratamiento multimodal de los tumores sólidos. Se trata de enfermedades que, por su gravedad, complejidad y baja frecuencia, requieren centralizarse en hospitales con equipos multidisciplinares experimentados para ofrecer las máximas garantías de éxito.

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 15.12.2022, 15:27
Compártelo

Oncología y Hematología Pediátricas

El Servicio de Hematología y Oncología Pediátricas está a la vanguardia del tratamiento del cáncer, enfermedades hematológicas y trasplante de progenitores hematopoyéticos (conocido como “trasplante de médula ósea”) en la infancia y la adolescencia. De los 1.200 casos nuevos de cáncer infantil que se detectan cada año en el Estado, unos 250 se diagnostican en Cataluña.

El Sistema Nacional de Salud ha designado CSUR en Síndromes de fallo medular congénito (niños y adultos) al Hospital Universitario Vall d'Hebron. Asimismo, la Comisión Europea ha designado ERN en Anomalías craneofacialesTrastornos otorrinolaríngeos y Cáncer pediátrico - oncohematología y enfermedades hematológicas al mismo hospital.
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 16.01.2023, 16:59
Compártelo

Pediatría

La Unidad Docente de Pediatría, ubicada en el Hospital Infantil i de la Dona, cuenta con una amplia trayectoria en la formación de especialistas y ofrece una formación versátil de los futuros especialistas, desde las enfermedades más frecuentes y prevalentes hasta las patologías más complejas que requieren atención en centros de alta tecnificación como el nuestro.

Hasta ahora, el Hospital Universitario Vall d'Hebron ha contado con 60 residentes de Pediatría, a razón de 15 por año. Durante el curso 2020-2021 se ha ampliado la oferta docente a 18 residentes por año.

Accredited places

18

Grupos de investigación
Document

Itinerario formativo de Pediatría

El Hospital Infantil

El Hospital Infantil dispone de todas las especialidades pediátricas médicas y quirúrgicas consolidadas como referentes en patologías como las cardiopatías congénitas, la hipertensión pulmonar, el trasplante de órgano sólido, las enfermedades onco-hematológicas y el trasplante de médula ósea. El Hospital Infantil tiene una relación muy estrecha con el Hospital de la Dona, ofreciendo asistencia prenatal en gestaciones de riesgo así como asistencia al recién nacido en una unidad neonatal de alta especialización. La base del SEM pediátrico se sitúa en el Hospital Infantil y ofrece a todos los residentes la posibilidad de realizar una rotación específica a su unidad.

Además, la interrelación constante entre los pediatras del Hospital Infantil y los centros de atención primaria de la zona permite ofrecer al residente una visión global e integradora de la Pediatría. El residente de último año puede, si lo desea, realizar una rotación por las consultas ambulatorias de diferentes especialidades pediátricas que se realizan en el CAP Casernes.

Formarse como pediatra en Vall d'Hebron

Durante la residencia, la actividad asistencial de los residentes, fundamental para poder alcanzar los objetivos docentes, se combina con actividad docente propiamente dicha en forma de sesiones clínicas, simulacros y la participación en congresos, cursos, etc. Se está potenciando la realización de sesiones clínicas semanales vía telemática para que todos los residentes, independientemente de la unidad o servicio donde estén rotando, puedan asistir. Paralelamente, y de forma anual, el Hospital ofrece a todos los residentes de Pediatría cursos de Soporte vital avanzado pediátrico, Reanimación neonatal completa, Atención Inicial al Trauma pediátrico, Transporte pediátrico, lactancia materna y un curso sobre el programa de optimización de antibióticos PROA, entre otros.

 Es esencial que los residentes se formen en la metodología de la investigación, necesaria para participar y desarrollar trabajos de investigación. Durante la residencia los invitamos a llevarlos a cabo y poder así participar en comunicaciones a congresos y publicaciones.

 Disponemos de una Subcomisión de Docencia de Pediatría, formada por residentes y tutores, que representan los diferentes Servicios y Unidades Asistenciales de la Pediatría. Los componentes de esta subcomisión velan por la aplicación práctica de la formación y su integración en la actividad asistencial. Gracias a la implicación de estos profesionales garantizamos el control del cumplimiento de los objetivos de los programas de formación.

Todos los objetivos docentes los alcanzarás en 4 años de residencia, que se distribuyen de la siguiente manera:

  • Durante el primer año de residencia, el residente se forma en aquellas especialidades que consideramos básicas y transversales: Urgencias, Hospitalización pediátrica, Neonatología de menor complejidad (incluye el neonato sano), Pediatría de Atención Primaria y Endocrinología pediátrica.
  • El segundo y tercer año se destinan a la formación en las especialidades pediátricas: Neumología-Alergología, Cardiología, Nefrología, Gastroenterología-Nutrición-Hepatología, Neurología, Patología infecciosa e Inmunodeficiencias, Oncohematología, Cuidados Intensivos Pediátricos y Cuidados Intensivos Neonatales.
  • El último año es un año de rotación voluntaria que permite reforzar o ampliar aquellas subespecialidades que el residente considere, así como formarse en aquellas en las que no ha tenido oportunidad durante la residencia (Anestesiología, Reumatología, Cuidados Paliativos y Enfermo crónico complejo, SEM Pediátrico). Durante el año de R4 también se ofrece la opción de hacer una rotación externa de 2 meses a un hospital nacional o internacional.

¿Por qué hacer pediatría en Vall d'Hebron?

  • Porque trabajarás en un hospital de referencia directa para el resto de hospitales de Cataluña y otras comunidades autónomas.
  • Porque contamos con una unidad perinatal de alto nivel tecnológico capacitada para la asistencia de cualquier patología.
  • Porque asistimos a pacientes pediátricos que, por su complejidad clínica, requieren el nivel más alto de tecnología médico-quirúrgica.
  • Porque tenemos capacidad para realizar las cirugías más complejas (cirugías cardíacas extracorpóreas, Neurocirugía, todos los trasplantes de órgano sólido), así como otras técnicas de máximo nivel como trasplante heterólogo de progenitores hematopoyéticos y ECMO. Los pediatras nos encargamos del manejo médico de todos estos pacientes.
  • Porque podrás alcanzar los conocimientos que necesita un/a pediatra para poder acceder al mercado laboral sin carencias, desde las consultas de un centro de atención primaria hasta todas las especialidades pediátricas y servicios de cuidados intensivos.
  • Porque tendrás un tutor que te hará un seguimiento continuado durante tus cuatro años de formación.
  • Porque el ambiente de trabajo es muy agradable, fomentando la colaboración y no la competición.
  • Porque como somos tantos, harás un montón de amigos que te durarán toda la vida.

 

Oncología Radioterápica

El Servicio de Oncología Radioterápica destaca por su labor asistencial en oncología pediátrica y radiocirugía, así como por su participación en múltiples ensayos clínicos oncológicos. Por este motivo, recibimos residentes de todo el Estado que hacen rotaciones en nuestras unidades específicas y visitas de médicos especialistas de todo el mundo que quieren aprender las técnicas más avanzadas. Poseemos una gran trayectoria en la formación continuada de residentes y muchos de los que han pasado por aquí ocupan ahora puestos de responsabilidad en hospitales internacionales.

Accredited places

1

Grupos de investigación
Document

Itinerario formativo de Oncología Radioterápica

La Unidad Docente de Oncología Radioterápica está formada por el Servicio de Oncología Radioterápica, con la participación de los servicios de Hematología, Medicina Interna, Oncología Médica, Radiología, Radiofísica, la Unidad de Urgencias y Curas Paliativas. En Oncología Radioterápica asistimos a los pacientes del Hospital y del área sanitaria de influencia de Vall d'Hebron; pero también de otras partes del territorio nacional, ya que somos el centro de referencia para varias patologías complejas.

Ofrecemos un programa formativo en oncología radioterápica que incluye el aprendizaje en investigación, mediante la participación en comités multidisciplinares que analizan diferentes patologías y generan hipótesis para trabajos de investigación futuros. Desde la incorporación de los residentes, se integran en una línea de investigación, acompañados por un médico adjunto. 

Formamos parte del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y participamos activamente en varios grupos de investigación nacionales e internacionales, como la European Organisation for Research and Treatment of Cancer (EORTC), la International Society of Paediatric Oncology (SIOP) o el Grupo de Investigación Clínica en Oncología Radioterápica (GICOR).

¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?

  • Porque nuestra oferta formativa es de las mejores, gracias al marco inigualable donde se produce. Durante la formación, tendrás la oportunidad de rotar por servicios líderes del Hospital como Oncología Médica, líder en investigación traslacional y de ensayos clínicos, Medicina Interna, o Radiodiagnóstico.
  • Porque durante la formación puedes participar en tratamientos de alta complejidad, como la radiocirugía, la radioterapia con intensidad modulada, la radiocirugía extracraneal, los tratamientos guiados por la imagen, la irradiación corporal total o tratamientos combinados con fármacos de última generación que difícilmente se pueden ver en otros centros del país.
  • Porque es uno de los servicios con mayor volumen de asistencia en Cataluña, lo que te permitirá adquirir experiencia en diferentes áreas de conocimiento.
  • Porque disponemos de la tecnología más avanzada para dar respuesta a tratamientos con un elevado grado de complejidad. Somos el centro catalán donde se realizan más tratamientos con radioterapia de intensidad modulada por patología genitourinaria, tumores de cabeza y cuello y neoplasias de mama. Hemos integrado de forma habitual la tecnología avanzada, como la radiocirugía extracraneal para el cáncer de pulmón o para los tratamientos con muy alta capacidad de conformación y velocidad de administración, como el RapidArc.
  • Porque somos pioneros en establecer varias comisiones de control interno y el desarrollo de protocolos propios para tratamientos controlados con imagen guiada, una muestra de nuestra vocación por la calidad y seguridad asistencial.
  • Porque somos un grupo joven y dinámico que forma parte de diversas sociedades científicas nacionales e internacionales, y que participa activamente en tareas de investigación y de docencia.
  • Porque, en paralelo, podrás adquirir los conocimientos oncológicos básicos del Máster Internacional en Oncología Radioterápica, curso en línea acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria.
  • Porque tendrás la opción, en el último año de residencia, de realizar una rotación externa en un hospital extranjero para profundizar conocimientos. Es la oportunidad de conocer el funcionamiento de un gran centro oncológico europeo o norteamericano en una situación oncológica específica.

Enfermería Pediátrica

El programa de formación de especialistas en enfermería pediátrica aborda de manera transversal las competencias relacionadas con la comunicación, la gestión de los cuidados y recursos, la docencia, la investigación y de forma específica las competencias de intervención avanzada en los diferentes ámbitos de la práctica pediátrica.

Accredited places

8

Grupos de investigación
Document

Itinerario formativo de Enfermería pediátrica

El especialista en enfermería pediátrica es el profesional capacitado para proporcionar los cuidados de enfermería de forma autónoma a bebés, niños y adolescentes, en todos los niveles de atención, también en la prevención de enfermedades y en la rehabilitación. Trabaja integrado en un equipo multidisciplinar y en colaboración con el personal de enfermería especialista de otras áreas.

¿Por qué Vall d'Hebron?

  • Porque somos un hospital de referencia en Cataluña y a escala estatal e internacional, con 200 camas pediátricas de alta especialización y un gran equipo de enfermeras pediátricas que te acompañarán durante tu formación.
  • Porque tenemos capacidad para proporcionar cuidados especializados a pacientes pediátricos que requieren todo tipo de cirugía compleja (cardíaca, neurocirugía, trasplante de órgano sólido, intervenciones fetales...).
  • Porque podrás hacer rotaciones en unidades especializadas en pediatría como el SEM, Paliativos, Atención Primaria, Unidad de Quemados, Diálisis, Oncohematología, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos, Unidades de Atención a Paciente Crónico Complejo de múltiples especialidades...
  • Porque contamos con una gran Unidad de Neonatología acreditada en el modelo de cuidados NIDCAP, una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de alta especialización y somos un centro acreditado por nuestro compromiso con la excelencia en cuidados.
  • Porque podrás formarte con un curso de inmersión al iniciar tu residencia y diversos cursos específicos de atención pediátrica durante toda la residencia.
  • Porque contarás con unas tutoras con un gran nivel de formación e implicación para acompañarte durante tu proceso de aprendizaje y para que recibas la mejor formación, con oportunidad de investigar y participar en proyectos de innovación.

Oncología molecular

Oncology data science

Desarrollo clínico precoz de fármacos

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.