Consejos de salud para la prevención del contagio de la enfermedad del Ébola

La mayoría de casos de la enfermedad del Ébola se producen en África, especialmente en países como la República de Guinea, Liberia y Sierra Leona, en los que se produjo un brote importante entre 2014 y 2015. Aunque en nuestro entorno el riesgo de infección es bajo, se desaconseja viajar a los países afectados.

Ebola a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 18:22
Compártelo

Consejos de prevención de la gripe

La mejor forma de protegerse y evitar la propagación de la gripe es la vacunación y seguir unas buenas prácticas de higiene. Esto ayuda a disminuir la transmisión del virus y es la acción más efectiva para protegerse y proteger a las personas de nuestro entorno.

Grip a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.11.2022, 11:50
Compártelo

Tuberculosis

Enfermedad infecciosa producida por el microorganismo Mycobacterium  tuberculosis , que afecta principalmente al sistema respiratorio y que requiere un tratamiento prolongado y sin interrupción para lograr su curación. Si se interrumpe, se producen caracteristicamente resistencias a los fármacos, lo que dificulta la curación. El reservorio de Mycobacterium tuberculosis es el hombre y por lo general, es una enfermedad transmisible por via aérea. El contagio se produce por una convivencia estrecha con una persona con tuberculosis pulmonar. Es importante tener claro que estamos hablando de una enfermedad tratable, curable y erradicable, lo que quiere decir que podría llegar a  desaparecer de la población mundial.

Tuberculosi Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 15:30
Compártelo

Infecciones osteoarticulares resistentes

El concepto de infecciones osteoarticulares resistentes engloba todas las intervenciones hechas a pacientes con infecciones resistentes al tratamiento médico y quirúrgico previo. Estas intervenciones pueden ser recambios de prótesis, osteomielitis crónicas, pseudoartrosis sépticas, entre otras. La Unidad de Patología Séptica del Aparato Locomotor también trata, por su complejidad, a muchos de estos pacientes desde un inicio.

Tractament d’infeccions osteoarticulars resistents a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 05.01.2023, 11:10
Compártelo

Virus del Zika

La enfermedad causada por el virus del Zika se contrae por la picadura de un mosquito infectado, tal como sucede también con el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla. Asimismo, se puede transmitir por vía sexual, las mujeres embarazadas lo pueden transmitir a sus hijos o por transfusión de sangre. En Europa no se han dado casos de infección por la picadura del mosquito, sino que todos han sido importados. 

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 15:46
Compártelo

Virus del Ébola

La enfermedad del virus del Ébola (EVE) es una enfermedad infecciosa grave que tiene el origen en los animales salvajes. Está causada por un virus del género Ebolavirus (Filovirus), que se suele presentar en forma de brotes que tienen un porcentaje de mortalidad del 50 %.

Ebola a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 15:45
Compártelo

Microbiología

En el Servicio de Microbiología buscamos la máxima eficiencia y sostenibilidad para atender las necesidades asistenciales de la ciudadanía. Con esta finalidad contamos con un amplio catálogo de servicios y con herramientas de última generación en microbiología clínica, tanto con respecto al diagnóstico, como para la vigilancia de los microorganismos en la población y el estudio de brotes epidémicos.

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.09.2024, 12:12
Compártelo

Microbiología

El Equipo de Microbiología y Parasitología está formado por un equipo de profesionales, la mayoría profesores universitarios, con un alto nivel de excelencia, comprometidos con la calidad y la innovación, y con capacidad para estar a la vanguardia diagnóstica y ser referentes en aspectos relevantes de la microbiología clínica. Si te formas en nuestra unidad docente, tendrás la oportunidad de trabajar en unos laboratorios clínicos líderes en el Estado, tanto por el volumen de muestras con el que trabajamos como por la tecnología de última generación que utilizamos. 

Accredited places

2

Grupos de investigación
Document

Itinerario formativo de Microbiología

La Unidad de Microbiología está formada por el Servicio de Microbiología, con la participación de los servicios de Pediatría, Cuidados Intensivos, Patología Infecciosa y Atención Primaria

Durante la rotación por la unidad docente, los residentes rotan por diferentes áreas, como las unidades de Urocultivos, Infecciones Genitales, Hemocultivos, Coprocultivos, Parasitología, Epidemiología, Micobacterias, Serología, Microbiología Ambiental y Alimentaria y  Virología.

Con respecto a la actividad asistencial, trabajarán con pacientes con VIH y con enfermedades infecciosas, pediátricas y del adulto, y también con diferentes servicios del Hospital, por ejemplo Medicina Intensiva del Hospital General o el Servicio de Enfermedades Infecciosas Pediátricas, sí como de atención primaria.

Nos centramos en los aspectos microbiológicos de las enfermedades infecciosas, con el objetivo de mejorar la salud de los pacientes. La investigación en nuestro ámbito se centra en: epidemiología y resistencia a los antimicrobianos, enfermedades de transmisión sexual, virus respiratorios, infección vírica y fúngica en enfermos inmunodeprimidos, fibrosis quística, toxiinfecciones alimentarias, tuberculosis y salud internacional.

¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?

  • Porque formamos parte del Hospital Universitario Vall d'Hebron, que es el principal hospital terciario de Cataluña.
  • Porque aparte de la vertiente asistencial, con 600.000 determinaciones anuales, impartimos docencia de microbiología en la unidad docente de la Universidad Autónoma de Barcelona en los grados de Medicina y Biomedicina, y participamos activamente en diferentes másteres universitarios.
  • Porque actuamos como laboratorio de referencia en diferentes ámbitos de la microbiología, como el estudio de brotes comunitarios de toxiinfecciones alimentarias en Cataluña (Agencia de Salud Pública de Cataluña) y somos laboratorio supranacional de referencia de la OMS en tuberculosis desde el año 1994.
  • Porque en el ámbito de la investigación centramos nuestra actividad en el estudio de los aspectos microbiológicos de las enfermedades infecciosas, ya que el objetivo final es mejorar la salud de los pacientes. Para conseguir este objetivo nuestro grupo de investigación desarrolla una serie de proyectos que se engloban dentro de las líneas siguientes:
    • Epidemiología y resistencia a los antimicrobianos
    • Enfermedades de transmisión sexual
    • Virus respiratorios
    • Infección vírica y fúngica en el enfermo inmunodeprimido
    • Fibrosis quística
    • Toxiinfecciones alimentarias
    • Tuberculosis
    • Salud internacional

Microbiología

Gripe

La gripe es una enfermedad respiratoria infecciosa causada por el virus influenza, del que existen 3 tipos (A, B y C) y varios subtipos. Es una enfermedad que puede presentar un amplio abanico de formas clínicas: desde infecciones asintomáticas hasta cuadros respiratorios que se pueden complicar. Los virus de la gripe circulan durante los meses de invierno en nuestro medio, produciendo epidemias estacionales. Los virus gripales que circulan cada temporada no tienen la misma patogenicidad y la susceptibilidad de la población frente a los virus tampoco es homogénea. Por ello, la intensidad de las epidemias de gripe varía de un año a otro, tanto por la cantidad de personas afectadas como por lo que respecta al espectro clínico de las infecciones. La vacunación antigripal es la medida de prevención primaria más efectiva para prevenir la gripe y sus complicaciones.

Grip a Vall Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 20.05.2025, 10:07
Compártelo

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.