Los Laboratorios Clínicos de Vall d'Hebron se crearon siguiendo un modelo transversal integrado

Los Laboratorios Clínicos Vall d'Hebron son los laboratorios hospitalarios más grandes del Estado Español y uno de los mayores de Europa. Dan un servicio integral en el Hospital y en los centros de atención primaria de toda Barcelona ciudad.

Julio 2015

Los Laboratorios Clínicos de Vall d'Hebron, que actualmente realizan más de 22 millones de determinaciones al año y disponen de 3.500 pruebas diferentes en la cartera de servicios, se inauguraron el año 2015 como una estructura transversal e integrada, basada en el trabajo en red entre servicios especializados.

Los Laboratorios Clínicos, que dan servicio a más de 7.000 pacientes al día, no sólo procesan las muestras de los y las pacientes ingresados en el Hospital Universitario Vall d'Hebron, de su Servicio de Urgencias y de las consultas externas, sino que atienden a las peticiones de los centros de Atención Primaria de la ciudad de Barcelona.

Los Laboratorios Clínicos están formados por los servicios y unidades de Anatomía Patológica, Bioquímica Clínica, Genética, Genética Clínica, Hematología de Laboratorio, Inmunología, Inmunología Clínica y Microbiología y se estructuran alrededor de un gran laboratorio central (Core) altamente automatizado, con un área común de platos tecnológicos y los conocimientos. En el Core se procesa un 80% de la actividad, el grosor de las determinaciones necesarias para el cribado, diagnóstico y seguimiento de las enfermedades más comunes.

En los Laboratorios Clínicos trabajan cerca de 500 profesionales altamente cualificados, entre los que destacan los técnicos de laboratorio. Combinan las herramientas clásicas y de última generación en Medicina de Laboratorio, desarrollando, además de la asistencia, una importante labor en investigación y docencia. Los Laboratorios Clínicos ocupan una superficie total de 8.780 m2 distribuidos en tres edificios adyacentes y están dotados de la más avanzada tecnología de robotización y sistemas de información.

En el Laboratorio Core se ha implementado tecnología de automatización líder, que permite una mejor seguridad y trazabilidad de las muestras durante todo el proceso, un procesamiento más rápido y un incremento de la capacidad hasta más de 55.000 resultados diarios. La automatización permite asumir el gran volumen de muestras y mantener la calidad y experiencia que implica ser un hospital de referencia. El futuro de los Laboratorios Clínicos viene marcado por la automatización y transversalización de los equipos y nuevas herramientas de IA para mejorar el diagnóstico y la prevención de las enfermedades.

Los Laboratorios Clínicos son mucho más que un engranaje técnico o una herramienta del sistema sanitario: son un espacio clave en el que la ciencia se pone al servicio de la salud.

Compártelo:

Impactos de prensa

Artículo en El Mundo Lee el artículo

Artículo en Redacción Médica Lee el artículo

Contenido relacionado

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.