Dra. Mireia del Toro Riera

Institutions of which it is part
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
Neurología Pediátrica
Médico
Serveis transversals
Enfermedades Minoritarias
Coordinadora Médica
Soy pediatra, especialista en Neurología Pediátrica y Coordinadora de la Unidad de Enfermedades Metabólicas Hereditarias. Mi actividad asistencial se centra fundamentalmente en las enfermedades metabólicas, trabajando para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y el acompañamiento de los pacientes y sus familias. Participamos en la investigación en estas enfermedades mediante diferentes proyectos y ensayos clínicos de terapias avanzadas.
Desde 2020 coordino el programa de Enfermedades Minoritarias del hospital y presido su Comisión. Asimismo, coordino o participo en diferentes comités externos en el mismo ámbito.
Curriculum
Cursé mis estudios de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona y mi residencia de Pediatría en el Hospital Universitario Vall d'Hebron (1990-1994). Posteriormente hice mi especialización en Neurología Pediátrica en el mismo hospital donde soy médico adjunto de la unidad desde 1999.
En 2004 empecé mi dedicación más específica a las enfermedades metabólicas coordinando la unidad que en 2012 se consolidó como unidad de referencia española (CSUR) y posteriormente en Europa (ERN) y Cataluña (XUEC) y participa en el programa de Cribaje Neonatal de Cataluña. Actualmente coordino el grupo de enfermedades lisosomales tanto en la Metab-ERN como en la AECOM (Asociación española de enfermedades metabólicas).
Aparte de la actividad asistencial participo en diversos proyectos de investigación tanto colaborando con los grupos de investigación básica como con registros y ensayos clínicos de terapias avanzadas en enfermedades metabólicas dentro del grupo de investigación en Neurología Pediátrica del VHIR.
Desde 2020 coordino el programa de enfermedades minoritarias del hospital y su comisión. Nuestro centro es el hospital público que atiende a un mayor número de pacientes con estas enfermedades en Cataluña y supone un reto el trabajar juntos para mejorar la experiencia y la calidad de vida de los pacientes y su entorno así como para mantener el nivel de pericia que merecen. En el mismo ámbito coordino el PADEICS de enfermedades minoritarias y participo en la Comisión asesora del Departamento de Salud.
En 2004 empecé mi dedicación más específica a las enfermedades metabólicas coordinando la unidad que en 2012 se consolidó como unidad de referencia española (CSUR) y posteriormente en Europa (ERN) y Cataluña (XUEC) y participa en el programa de Cribaje Neonatal de Cataluña. Actualmente coordino el grupo de enfermedades lisosomales tanto en la Metab-ERN como en la AECOM (Asociación española de enfermedades metabólicas).
Aparte de la actividad asistencial participo en diversos proyectos de investigación tanto colaborando con los grupos de investigación básica como con registros y ensayos clínicos de terapias avanzadas en enfermedades metabólicas dentro del grupo de investigación en Neurología Pediátrica del VHIR.
Desde 2020 coordino el programa de enfermedades minoritarias del hospital y su comisión. Nuestro centro es el hospital público que atiende a un mayor número de pacientes con estas enfermedades en Cataluña y supone un reto el trabajar juntos para mejorar la experiencia y la calidad de vida de los pacientes y su entorno así como para mantener el nivel de pericia que merecen. En el mismo ámbito coordino el PADEICS de enfermedades minoritarias y participo en la Comisión asesora del Departamento de Salud.