Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Premis Fundació AstraZeneca
La IX Convocatoria de los Premios Jóvenes Investigadores busca promover el desarrollo y la consolidación del talento científico joven.
La Fundación AstraZeneca ha presentado los proyectos seleccionados en la IX Convocatoria de los Premios Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca, enmarcada bajo el lema “Vocación que cambia vidas”. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España. En esta ocasión, han recibido el galardón dos proyectos en los que participan profesionales de Vall d’Hebron: la Dra. Paula Galván, facultativa del Servicio de Alergología del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora del grupo de Enfermedades Sistémicas del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), y la Dra. Eva Colás, co-jefa del grupo de Investigación Biomédica en Ginecología del VHIR.
En esta nueva edición de los galardones, la Fundación AstraZeneca ha renovado su convenio de colaboración para la evaluación de los proyectos presentados con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), como organismo público de investigación dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en torno a las siguientes cuatro prioridades temáticas: “Cardiovascular, Renal y Metabolismo”, “Oncología, Medicina de Precisión e Inmuno-oncología”, “Respiratorio e Inmunología” y “Enfermedades Infecciosas e Inmunoprevenibles”.
Cada uno de los grupos de investigación galardonado recibirá 225.000€ para continuar desarrollando sus investigaciones y contribuir a mejorar la salud de la sociedad.
El trabajo en el que participa la Dra. Paula Galván ha recibido el reconocimiento en la categoría de Respiratorio e Inmunología. Se trata del proyecto CLARA (Clínica, Asma, Respuesta y Aire), un estudio multicéntrico que busca ahondar en el tratamiento personalizado del asma moderado-grave. El objetivo es identificar marcadores que permitan anticipar qué pacientes se beneficiarán en mayor medida de terapias como la inmunoterapia o los fármacos biológicos, y conocer mejor los factores que precipitan las crisis —por ejemplo, la exposición a pólenes o ciertas infecciones—, así como avanzar en una mejor clasificación de los pacientes con asma.
Para ello, se aplicarán técnicas de vanguardia, combinando enfoques ómicos y métodos de inteligencia artificial aplicados a la imagen y a las variables clínicas. Con todo ello, se busca predecir y prevenir las exacerbaciones y ajustar las decisiones terapéuticas a cada persona.
El proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
La Dra. Eva Colás participa en un proyecto premiado en la categoría Oncología, Medicina de Precisión e Inmuno-oncología. ORIGYN es una colaboración entre tres grupos para entender por qué algunos pacientes con cáncer colorrectal o de endometrio no responden a la inmunoterapia, incluso cuando sus tumores tienen un perfil que debería hacerlo.
El trabajo combina el estudio de muestras de sangre y tejido con nuevas tecnologías para identificar señales que ayuden a predecir quién se beneficiará realmente de este tipo de tratamiento. En definitiva, el objetivo es conseguir que la inmunoterapia sea más precisa y personalizada, para ofrecer a cada paciente la mejor opción posible.
El trabajo se lleva a cabo en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria de Valencia INCLIVA y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela.
Alergología, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.