Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Dr. Lucas Moreno
SIOPEN fomenta la investigación y la puesta en marcha de ensayos clínicos para mejorar la práctica clínica en este tipo de tumor infantil.
El Dr. Lucas Moreno, jefe del Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Universitario Vall d’Hebron y del grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), ha sido nombrado como presidente electo del Grupo Europeo de Neuroblastoma (Asociación SIOPEN, parte de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica en Europa) en 2023. Se trata de un grupo formado por centros de 25 países europeos junto a Singapur, Australia e Israel para fomentar la puesta en marcha de ensayos clínicos para el tratamiento del neuroblastoma y otros proyectos de investigación para mejorar la práctica clínica de este tumor infantil agresivo.
El Dr. Moreno ejercerá como presidente electo durante 2023, para convertirse en presidente del grupo a partir de 2024 durante de dos a cuatro años. Su elección supone la primera ocasión en que un español lidera SIOPEN. “Es una oportunidad para liderar el desarrollo de nuevos tratamientos y proyectos de investigación que, llevados a cabo de forma colaborativa entre los diferentes centros del grupo, puedan tener un impacto en todo el mundo”, afirma el Dr. Moreno.
Entre los estudios impulsados por SIOPEN se encuentra BEACON, un ensayo clínico para el tratamiento del neuroblastoma en recaída. Recientemente se han obtenido resultados prometedores mediante el uso de combinaciones de terapias innovadoras para estos pacientes y próximamente se pondrá en marcha el estudio BEACON2.
Oncología y Hematología Pediátrica, Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.