Descubre El Meu Vall d'Hebron El Meu Vall d’Hebron es el espacio de salud para los pacientes del Hospital Universitario Vall d'Hebron, que pone a tu disposición información de interés y servicios, además de una área de salud personal donde puedes hacer varias consultas y gestiones de tu historia clínica. Conectamos pacientes y acompañantes con profesionales de la salud en tiempo real, proporcionando nuevas soluciones digitales a los procedimientos clínicos del centro hospitalario. La descarga de El Meu Vall d'Hebron está disponible en el App Store de Apple o en el Play Store de Android y el acceso desde web es posible con cualquier navegador. ¿Qué necesitas para darte de alta? Organiza tu información personal. Solo necesitas la tarjeta sanitaria, el Documento Nacional de Identidad (DNI/NIE) y un teléfono móvil. Completa el registro con los datos personales necesarios y genera una contraseña. Recibirás un mensaje de texto a tu teléfono móvil con un código temporal de confirmación, insértalo en la ventana emergente de la aplicación. Si lo has completado correctamente, recibirás un correo electrónico de confirmación. Dirígete a la página de acceso e introduce tus credenciales. Regístrate Beneficios de utilizar El Meu Vall d'Hebron El Meu Vall d'Hebron es un espacio personal de salud digital que te permite acceder a tu historial médico actualizado desde cualquier lugar y en todo momento para la consulta y gestión de informes clínicos, resultados de análisis y otras pruebas. Por otro lado, se ofrece información de interés del centro, un mapa interactivo para facilitar los trayectos dentro del campus, un directorio de direcciones del centro y las diferentes vías de contacto con el Hospital. Asimismo, desde El Meu Vall d'Hebron puedes mejorar la asistencia al Hospital, verificando los tiempos de espera en las diferentes salas de urgencias. Además, los familiares pueden hacer uso del buscador de operaciones quirúrgicas para comprobar el estado de las intervenciones de los familiares más próximos. ¿Tienes dudas? Te enseñamos todos los detalles desde el Hospital. Te escuchamos, aconsejamos y guiamos con las preguntas frecuentes sobre las funcionalidades que ofrece El Meu Vall d'Hebron. Área personal Planes de salud Alertas y notificaciones Usuarios autorizados y tutores Configuración Área personal El Meu Vall d'Hebron es la plataforma privada y segura que mejora tu comunicación con el equipo asistencial del centro hospitalario Vall d'Hebron. Sin esperas ni desplazamientos, accede a toda la información referente a tu estado de salud. La agenda te permite organizar desde un calendario todas las pruebas y visitas programadas en tu historial. Accediendo a las visitas programadas puedes comprobar todos los detalles de la cita y planificar eficientemente la asistencia. La sección de resultados te ofrece acceso a todos tus informes y resultados de las pruebas realizadas en el Hospital Universitario Vall d'Hebron. Además, la descarga de los archivos es posible en cualquier momento. Preguntas frecuentes del área personal ¿Es necesario estar dado de alta para acceder a mi área personal? Sí, siempre has de estar dado de alta para acceder a tu área personal de El Meu Vall d'Hebron. ¿Qué datos necesito para registrarme? Si eres paciente del Hospital Universitario Vall d'Hebron, para registrarte solo necesitas el número del documento de identidad (DNI/NIE), el código de la tarjeta sanitaria y un teléfono móvil vigente. He olvidado la contraseña ¿Qué puedo hacer? Accede al enlace de recuperación desde la página de acceso e introduce tu número de identidad (DNI/NIE). Recibirás un correo electrónico automático que permite generar la nueva contraseña. ¿Qué gestiones puedo realizar con relación a mis citas? A través de El Meu Vall d'Hebron puedes anular y reprogramar una visita o prueba planificada siempre que la gestión se lleve a cabo con suficiente antelación. Nuestro personal administrativo confirmará el cambio siempre que este sea posible. ¿Cómo puedo saber los detalles de mis citas y pruebas? Desde la agenda, clicando en la cita o prueba de interés, tienes acceso a toda la información relacionada (fechas, horario y localización). ¿Donde puedo encontrar los resultados e informes de mis pruebas clínicas? Puedes encontrar todos tus resultados e informes clínicos en el apartado resultados, donde puedes descargártelos siempre que lo necesites. Planes de salud Los planes de salud capacitan a los profesionales del Hospital Universitario Vall d'Hebron de herramientas que permiten pautar y seguir tu evolución en muchos de los procesos clínicos del centro. Desde El Meu Vall d'Hebron, el equipo asistencial de cada unidad genera itinerarios con un flujo de tareas para cada tratamiento o caso médico. Muchas de estas tareas son cuestionarios programados, los cuales tienes que completar en los plazos propuestos. A medida que avanzas en las tareas sugeridas de tu plan de salud, recibes toda la información y recursos necesarios para llevar a cabo satisfactoriamente el proceso al cual has sido asignado. Dentro de algunos planes de salud hay disponible un canal de chat con horarios para asesorarte, donde puedes resolver dudas o inconvenientes que hayan podido surgir. Una vez has completado los datos requeridos de constantes vitales, son insertados a tu historial clínico y están a disposición del equipo asistencial para seguir tu estado de salud. Preguntas frecuentes de Planes de Salud ¿Quién me asigna a un Plan de Salud después de una visita médica? El equipo asistencial del Hospital Universitario Vall d'Hebron es quien te asigna al plan de salud correspondiente. ¿Tengo que seguir el itinerario propuesto en mi plan de salud? Sí, desde que el equipo asistencial te asigna a un plan de salud es aconsejable seguir las tareas e indicaciones sugeridas para un correcto procedimiento. Quiero escribir a mi médico por el chat ¿Cómo me comunico? Puedes iniciar una conversación de consulta siempre que el equipo asistencial te asigne a un Plan de Salud y el canal de comunicación del plan esté habilitado. ¿Es necesario introducir mis datos de las constantes vitales en cada requerimiento que reciba? Sí, las constantes vitales son datos que se solicitan de manera periódica para evaluar tu estado de salud. Por este motivo, es aconsejable aportarlas a cada solicitud. Alertas y notificaciones Desde el Hospital, intentamos facilitarte y mejorar el uso del espacio personal con alertas y notificaciones personalizadas. Esta función te avisa de cualquier actualización o requisito de tu historia clínica, pero únicamente recibirás alertas cuando los permisos de las notificaciones de El Meu Vall d'Hebron sean habilitadas en las preferencias de tu dispositivo móvil. Igual que la mayoría de notificaciones móviles convencionales, recibirás alertas con las modificaciones de las visitas y pruebas, todos los avisos relacionados con los itinerarios de un Plan de salud e información relevante para tu cuenta. También, puedes recibir mensajes SMS con códigos de seguridad de un solo uso, para validar cambios importantes como: confirmar un usuario autorizado o activar el acceso por autenticación biométrica. Opcionalmente, desde el menú puedes configurar diferentes parámetros en el apartado gestión de notificaciones. De este modo puedes adaptar las notificaciones según tus necesidades y preferencias. Preguntas frecuentes de alertas y notificaciones ¿Cómo puedo recibir notificaciones en mi dispositivo móvil? Para recibir notificaciones de El Meu Vall d’Hebron es necesario habilitar los permisos de notificaciones en las preferencias de tu dispositivo móvil. ¿Por qué he recibido un mensaje SMS desde Salud después de una visita? Si un profesional te asigna a un plan de salud, recibes un mensaje SMS con las indicaciones para el registro. Si ya eres paciente registrado, recibes diferentes mensajes con la información más importante de tu cuenta. ¿Me avisan se modifica alguna de mis visitas o pruebas? Sí, cuando el centro hospitalario modifique o reprograme alguna de tus visitas, recibes una notificación de El Meu Vall d'Hebron. ¿Recibiré alertas cuando tenga que llevar a cabo tareas incluidas en un plan de salud? Sí, recibirás una notificación para cada tarea de un itinerario. De este modo podrás seguir satisfactoriamente todas las pautas propuestas en un plan de salud. ¿Donde puedo visualizar mis alertas? Puedes visualizar cronológicamente todas tus alertas y notificaciones en el apartado de notificaciones en el menú contextual. Usuarios autorizados y tutores Con El Meu Vall d'Hebron tienes la capacidad de vincularte como usuario autorizado o tutor de tus familiares más próximos. Para optimizar el uso, esta funcionalidad facilita la gestión y el control para personas con dificultades de acceso. Un tutor para un paciente menor de edad o para un adulto con incapacidad legal tiene los mismos permisos que el tutelado en el momento de gestionar la cuenta. El tutelado menor de edad no tiene acceso a la cuenta hasta que no cumpla dieciséis años, pero puede beneficiarse de los servicios que ofrece el área personal mediante su tutor. Por otro lado, puedes generar vínculos con usuarios externos autorizados. Pensado para parejas, familiares o servicios de asistencia, estos usuarios vinculados tienen los mismos permisos de gestión y pueden ayudarte en los trámites de tu área personal. Preguntas frecuentes de usuarios autorizados y tutores ¿Cómo puedo añadir un usuario autorizado a mi cuenta? Si el autorizado es paciente del hospital y está dado de alta en El Meu Vall d'Hebron, puedes añadir autorización completando los datos requeridos en la gestión de autorizaciones. De lo contrario, en caso de que el autorizado no pertenezca a la misma zona de referencia, puede darse de alta en la página de registro de autorizados y seguidamente hacer la anterior vinculación desde tu cuenta. ¿Puedo asignar mi usuario como tutor de mi hijo/a? Sí, puedes asignarte como tutor de tu hijo/a menor en la página de registro de tutores desde la página de registro. Para llevar a cabo el trámite, necesitarás tu DNI/NIE y los datos personales de la persona tutelada. ¿Puedo gestionar o eliminar los usuarios autorizados de mi perfil? Sí, desde el apartado de tu cuenta, en el menú. Accede a la sección de gestión de usuarios donde puedes eliminar o modificar cualquier autorizado anteriormente vinculado. ¿Hasta qué edad tengo que disponer de tutor? Si eres un paciente tutorizado, dejarás de disponer de tutor cuando cumplas dieciséis años. Configuració Desde el menú, puedes configurar muchos de los parámetros que hacen referencia al funcionamiento general del sistema o al área personal. El apartado de tu cuenta es el lugar donde puedes verificar tu información personal, cambiar la contraseña o escoger el idioma entre el catalán y el castellano. Como ayuda, puedes habilitar el sistema de autenticación biométrica del dispositivo móvil para poder acceder fácilmente a El Meu Vall d’Hebron. Dependerá del teléfono el método de autenticación utilizado, pero mayoritariamente serán las funciones de reconocimiento facial o de identificación de la huella dactilar. Para hacer este paso, es necesario recibir un código de seguridad de un uso para confirmar la activación de la funcionalidad. En el menú también encuentras acceso a la guía de usuario general del hospital y en la sección colabora, puedes aportar tu granito de arena para ayudar al Vall d'Hebron. Preguntas frecuentes de configuración ¿Puedo modificar mis datos personales desde El Meu Vall d'Hebron? No, una vez te has dado de alta con unos datos personales tienes que dirigirte a tu CAP de referencia para solicitar cualquier modificación. ¿Es posible activar o desactivar el acceso por autenticación biométrica? Sí. Desde la autenticación biométrica dentro de tu cuenta en el menú. Para el proceso de confirmación, recibes un SMS con un código de seguridad temporal que has de introducir en la ventana emergente. ¿Puedo cambiar el idioma general de la aplicación? Sí, puedes configurar todo El Meu Vall d’Hebron en el idioma catalán o castellano desde la configuración, apartado idioma. ¿Es posible cambiar o añadir una foto al perfil? Sí, en cualquier momento puedes cambiar o añadir una foto de perfil desde la información personal de tu cuenta. ¿Puedo añadir un teléfono de contacto secundario? Sí, dentro de la página de información personal se puede añadir un teléfono de contacto secundario. Solo hay que introducir el nuevo teléfono, denominarlo y describir el vínculo con este nuevo teléfono. El Meu Vall d'Hebron Ayúdanos a mejorar Queremos saber tu opinión sobre El Meu Vall d'Hebron para poder mejorar cada día. En cualquier momento y desde cualquier lugar, puedes hacernos llegar sugerencias, ideas o errores de uso a través del siguiente formulario. Ir