Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
¿Quieres saber cómo será tu día a día en el hospital? Te hablamos de la habitación, de la relación con el equipo asistencial, de la persona acompañante y de las normas de convivencia, entre otros.
La dieta es muy importante durante el tratamiento en el hospital:
En el momento del ingreso, te pondrán una pulsera con tus datos personales. Comprueba el nombre, los apellidos y la fecha de nacimiento. Si hay algún error, comunícalo.
Debes llevar siempre la pulsera. Así, el equipo asistencial te podrá identificar. Si se rompe, la pierdes o los datos escritos no se pueden leer, comunícalo al equipo asistencial y te darán una nueva.
Si tienes alguna alergia, comunícalo al personal de Admisiones. Pondrán un elemento identificativo de color rojo en tu pulsera. Si este elemento se pierde, comunícalo también al equipo asistencial.
Si puedes irte a casa con seguimiento médico u hospitalización a domicilio, no te quites la pulsera. Llévala puesta en casa hasta que te den el alta definitiva.
Si mientras estás en la habitación necesitas algo, llama al timbre que encontrarás al lado de la cama.
El equipo asistencial te atenderá las 24 horas del día y te intentará ayudar.
Por tu seguridad, pregúntalo al equipo asistencial.
Sí, limpiarán la habitación una vez al día y siempre que sea necesario.
Sí, en tu habitación. Pero no hables por teléfono mientras el equipo asistencial está en tu habitación ni a partir de las 22 h.
Sí, las habitaciones de hospitalización tienen servicio de wifi gratuito.
Sí, pero hay que pagar. Funciona con monedas de 1 y 2 euros. También puedes obtener un abono que se carga por internet, a través de un código QR.
Indicaciones
El Hospital Vall d’Hebron ofrece un canal gratuito:
Puedes ver vídeos de promoción y prevención de la salud, ejercicios físicos para favorecer la movilidad y ejercicios de relajación para prevenir el insomnio. Los vídeos están adaptados con subtítulos.
No. En el hospital está prohibido grabar imágenes o actos asistenciales.
El médico o la médica te informará sobre tu estado de salud. Consulta al equipo asistencial en el momento de la visita.
El Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor te atenderá antes y después de la operación. Las visitas pueden ser presenciales o telemáticas. Tu equipo médico te informará.
Cuando ya estás ingresado y en el Bloque Quirúrgico, hay dos salas para los y las pacientes. Es la llamada Unidad de Recuperación Pre y Post Anestésica.
Te atienden antes y después de la operación. En esta unidad trabaja el equipo de anestesiología y de enfermería. Puedes estar unas horas o hasta el día siguiente, según tu caso.
Vall d’Hebron es un hospital universitario y forma a personas en ciencias de la salud y otras disciplinas. Estas personas siempre están tuteladas. La persona encargada de dirigirlos y evaluarlos es el tutor o tutora.
Sí, pídelo en el momento del ingreso. Avisaremos al equipo de profesionales de Trabajo Social Sanitario.
Sí. Es un servicio para las personas ingresadas y su familia. Pídelo a la Unidad de Atención a la Ciudadanía.
Fuera del horario de la unidad, pídelo al equipo asistencial. Especifica tus creencias y te pondrán en contacto con una persona de referencia.
Hay una capilla católica en el hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados.
Sí. Puede acompañarte una persona en la habitación, estar contigo durante la visita médica, el tratamiento o las curas, para saber y aprender cómo se hace cuando te den el alta.
En ocasiones especiales, como el final de la vida, te pueden acompañar más personas. El equipo asistencial os lo explicará.
La información sobre tu salud es tuya y es confidencial. Debes darnos permiso para que podamos informar a otras personas. Siempre puedes decidir qué información quieres dar y a quién se la podemos dar.
Cuando llegues al hospital, en Admisiones puedes dar el teléfono de una persona de contacto y el consentimiento para informarla. Esta persona será la única que recibirá la información sobre tu estado de salud. Puedes cambiar de persona de contacto en cualquier momento.
Si prefieres que el hospital no informe a nadie, comunícalo al personal de Admisiones o al equipo asistencial.
El hospital también necesita los datos de una persona de referencia. Contactaremos con ella si hay alguna emergencia. También será tu representante si tú no puedes decidir. Puedes hacer este trámite antes de venir: voluntades anticipadas.
En este documento se recoge qué atención sanitaria quieres recibir si tú no puedes comunicarte. Para que sea válido hay que llevarlo al Registro de Voluntades Anticipadas del Departament de Salut. Tienen que firmarlo tres personas.
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es el servicio que atiende a personas en casos de máxima complejidad. Incluye sistemas avanzados de monitorización y soporte vital y un equipo de especialistas para atender a los y las pacientes.
El Hospital Vall d’Hebron dispone de UCI en:
El equipo de especialistas también:
No. Está prohibido fumar en todo el recinto del hospital, incluidos los edificios y las zonas exteriores. Tampoco cigarrillos electrónicos.
Si tienes dificultades para estar sin fumar, te podemos ayudar. La estancia en el hospital es una gran oportunidad para dejar de fumar. En nuestro hospital hay profesionales especializados.
No. Solo pueden entrar los perros guía o de asistencia a personas con diversidad funcional.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.