Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Dr. Kevin P. Francis Ph.D, PerkinElmer Fellow and Visiting Professor at UCLA and Texas A&M / Dr. Guillaume Reveillon, PhD Field Application Specialist PerkinElmer
According to the World Health Organization, infectious diseases are estimated to cause a quarter of all deaths globally. Moreover, the risk of new pathogens emerging and evolving to monopolize on the ever-expanding global human population is increasing year-on-year. The recent COVID-19 viral pandemic, although devastating from both a social and economic standpoint, was relatively minor compared to prior viral and bacterial ‘plagues’ that have reshaped civilizations throughout history.
Each year more than 70 billion standard units of antibiotic are prescribed to treat bacterial infections worldwide. In addition, around 80,000 tons of antibiotics are consumed by livestock for growth promotion and disease prevention. The result of this overuse of antibiotics is a spiraling increase in resistance. Bacteria such as methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) have increased in prevalence in hospitals over the last three decades. Such bacteria are particularly problematic in postoperative infections, exacerbating treatment through the development of biofilms, especially on medical implants which are extremely hard to treat without removal and replacement of the device.
This presentation will show how noninvasive preclinical optical imaging is being used to better understand the establishment and development of infections in a range of different animal disease models, including post-operative infections
Host: Dr. Anna Santamaria, Biomedical Research in Urology group.
Online Connection: https://gencat.zoom.us/j/94191432677
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.