Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La malaltia de Parkinson (MP) és un trastorn neurodegeneratiu motor però també no motor, sent clau la identicació i correcte maneig dels símptomes no motors (SNM). Diferents estudis han demostrat que la depressió, fatiga, apatia, dolor, demència, psicosi o símptomes disautonòmics són prevalents en els pacients amb MP i com aquests impacten de forma negativa en la qualitat de vida del pacient amb MP independentment d'altres variables. Aquesta ponència pretén revisar aspectes rellevants dels SNM a la MP mostrant resultats de la cohort espanyola COPPADIS, amb més de 600 pacients amb MP a seguiment per part de neuròlegs de 35 hospitals d'Espanya.
Diego Santos García, és llicenciat en Medicina i Cirurgia per la Universitat de Valladolid (1996-2002) i metge especialista de Neurologia via MIR (Santiago de Compostela, 2003-2007). Va obtenir el títol de Doctor “Cum Laudem” per la Universitat de Santiago de Compostela al 2007.
Centrat des de 2009 en la malaltia de Parkinson i altres trastorns del moviment, va obtenir el premi al Millor Neuròleg Jove en Trastorns del Moviment de la Societat Espanyola de Neurologia (SEN) al 2011. Ha publicat més de 80 articles a revistes nacionals i/o internacionals, presentat més de 200 comunicacions i/o ponències en cursos i/o congressos nacionals i/o internacionals i participat com a co-coordinador en projectes de recerca nacional.
Amfitrió: Dr: Jorge Hernández Vara, investigador principal del grup de Malalties Neurodegeneratives de Recerca Vall d'Hebron
Format: Presencial i Online; Enllaç de streaming, clica aquí
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.