Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El objetivo de la jornada es revisar las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) con mayor impacto clínico y de salud pública con un enfoque teórico-práctico a través de casos clínicos interactivos que faciliten la discusión y el aprendizaje.
Revisar las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) con mayor impacto clínico y de salud pública con un enfoque teórico-práctico a través de casos clínicos interactivos que faciliten la discusión y el aprendizaje. Este es el objetivo de la II Jornada de Actualización en Infecciones de Transmisión Sexual en el contexto de la infección por el VIH, que Vall d'Hebron ha celebrado este miércoles. "Es uno de los principales problemas de salud pública entre la gente sexualmente activa, especialmente entre los jóvenes, y todos los profesionales sanitarios debemos conocer a fondo las ITS para diagnosticarlas y tratarlas", expone el Dr. Adrià Curran, médico de enfermedades infecciosas y director de la jornada junto con el Dr. Martí Vall.
Las ITS son uno de los problemas más importantes y que generan mayor morbilidad entre las personas que viven con el VIH y uno de los motivos de consulta más frecuentes. Se ha observado que en la última década los casos de ITS están aumentando de forma sostenida y que en un porcentaje significativo afectan pacientes con VIH. En el transcurso de la jornada se ha analizado por ejemplo el impacto del chemsex - prácticas sexuales de riesgo combinadas con el consumo de drogas- y la profilaxis preexposición (PrEP) en el VIH y otras ITS, y las principales síndromes dentro de las ITS .
Como docentes han participado miembros de la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual (UITS) Vall d'Hebron-Drassanes, incluyendo una presentación de enfermería, que juega un papel clave en el manejo de esta patología, así como profesionales de atención primaria. El Centro de Salud Internacional y Enfermedades Transmisibles Drassanes-Vall d'Hebron cuenta con un total de 51 profesionales que trabajan en cinco áreas altamente especializadas: enfermedades de transmisión sexual, salud internacional y medicina del viajero, diagnóstico, tratamiento y prevención de la tuberculosis, atención pediátrica y laboratorio de diagnóstico microbiológico.
Drassanes Express y administración de terapéutica tipo PREP
Dentro del área de enfermedades de transmisión sexual, cabe destacar dos programas: el programa Drassanes Express y la administración terapéutica tipo PrEP (profilaxis preexposición de la infección por VIH en personas con alto riesgo de contagio). El programa Drassanes Express posibilita que cualquier persona sin síntomas y con conductas sexuales de riesgo acceda a un circuito de diagnóstico rápido y acceso precoz al tratamiento de las infecciones de transmisión sexual, respetando en todo momento la confidencialidad de los usuarios. Drassanes Express se inició en noviembre de 2016 y hasta julio de 2018 ha realizado 7.289 pruebas diagnósticas, con un total de 1.128 pruebas positivas (un 15,05%). El tiempo medio de respuesta de los resultados fue inferior a las 6 horas en el 86,4% de los casos atendidos y pudieron obtenerse por SMS o correo electrónico. El 85,4% de los usuarios con algún resultado positivo fue visitado en el centro antes de las 72 horas. En cuanto al programa de la PrEP, se puso en marcha en 2017 y en la actualidad se siguen controlando un total de 84 usuarios.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.