Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Vall d'Hebron y la Barcelona PID Foundation ponen en marcha Bufa la Bombolla un año más
Vall Hebron, juntamente con la Barcelona PID Foundation, pone en marcha la segunda edición de la campaña Bufa la Bombolla (Sopla la burbuja) para recaudar fondos para la investigación en inmunodeficiencias primarias (IDP). En esta ocasión la iniciativa cuenta con el apoyo de SORLI y el científico Dani Jiménez, que ejercerá de padrino de la iniciativa.
Ya están a la venta los 5.000 botes de burbujas solidarias en los supermercados SORLI. El precio es de 2,5 euros que se destinaran a la investigación de las IDP por parte de los investigadores del grupo de Infección en los Pacientes Pediátricos Inmunodeprimidos del Vall Hebron Recerca. El dinero que se consiga servirá para financiar proyectos de detección precoz y/o mejoras de tratamientos en los que ya hace años que el equipo dirigido por el Dr. Pere Soler, jefe de la Unidad de Patologías Infecciosas y Inmunodeficiencias de Pediatría del Hospital Universitario Vall Hebron, jefe del grupo de infección en el paciente pediátrico inmunodeprimido de Vall Hebron Recerca y presidente de la Barcelona PID Foundation, llevan a cabo.
La Barcelona PID Foundation lleva desde 2014 trabajando para pacientes de pediatría con Inmunodeficiencias primarias (IDP) y sus complicaciones infecciosas para no solo saber más acerca de estas patologías sino también trabajar con pacientes y familiares acompañándoles durante el proceso.
Para el Dr. Pere Soler es fundamental dar a conocer este grupo de enfermedades: “el conocimiento de las inmunodeficiencias primarias por parte de la población general es clave para permitir un diagnóstico precoz de este grupo de enfermedades. Un diagnostico precoz se asocia claramente a un mejor pronóstico”.
Sobre la campaña
Bufa la Bombolla nació gracias a los padres de Martina, una paciente con IDP que, a pesar de ser intervenida, aún sufre duras secuelas de la enfermedad que, entre otras cosas, le impiden ir al colegio o usar el transporte público.
La iniciativa empezó en 2017 en Malgrat de Mar, el pueblo donde vive Martina con su familia, y desde entonces, lo que empezó como una venta de botes de burbujas a familiares y amigos, se ha convertido en un acontecimiento solidario masivo gracias al impulso de Vall Hebron Recerca y la Barcelona PID Foundation junto a otros colaboradores.
Para Sorli “es un ejercicio de solidaridad colaborar en esta iniciativa para ayudar a conseguir ingresos para la investigación de las IPD y también por lo que respecta a generar un mayor grado de sensibilización social que permita que estos tipos de campañas tengan más recorrido.”
Cuando obtengas tu bote de burbujas no olvides compartirlo en redes con la etiqueta #BufaLaBombolla para que todo el mundo sepa que has colaborado y dar a conocer la iniciativa. Esa es la clave para que los investigadores puedan lograr todo el apoyo económico posible para seguir investigando estas enfermedades tan desconocidas.
Juntos podemos conseguir mejoras para los pacientes de hoy y mañana. Súmate a #BufaLaBombolla.
Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría, Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.