Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Los aparatos estarán instalados por todas las áreas de asistencia como por ejemplo en las Urgencias, las UCI, las consultas externas o las plantas de hospitalización.
El Hospital Universitario Vall d'Hebron ha adquirido 130 nuevos desfibriladores de última generación que sustituirán el total de equipos que había hasta ahora. Los aparatos estarán instalados por todas las áreas de asistencia como por ejemplo en las Urgencias, las UCI, las consultas externas o las plantas de hospitalización, para que se haga uso en el supuesto de que cualquier persona sufra una parada cardiorespiratoria.
Gracias a esta renovación, que se está haciendo durante los meses de julio y agosto, todos los desfibriladores que habrá ahora en Vall d'Hebron serán del mismo modelo, de forma que el proceso de formación en su uso entre los profesionales se simplifica. Este nuevo modelo de desfibrilador, que dispone también de marcapasos y pulsioximetría, se puede usar tanto en modo DEA (desfibrilador externo automático) de forma que lo puede usar cualquier persona, como en modo manual (se requiere una formación previa). La adquisición de los 130 aparatos se ha hecho gracias a la aportación del Catsalut.
Qué es la desfibrilación?
La desfibrilación es la aplicación brusca y breve de una corriente eléctrica de alto voltaje para detener y revertir las arritmias cardíacas rápidas (taquicardia ventricular sostenida, fibrilación ventricular). El desfibrilador, a través de unos electrodos que se colocan en el tórax del paciente, analiza el ritmo cardíaco y detecta si necesita tratamiento eléctrico o no. El aparato diagnostica y trata la parada cardiorespiratoria cuando la causa es la fibrilación ventricular o la taquicardia ventricular, y restablece el corazón al ritmo cardíaco efectivo. Posteriormente a la descarga eléctrica, la persona que intenta reanimar al paciente tiene que aplicar las maniobras de reanimación cardiopulmonar para facilitar que el corazón y pulmones vuelven a funcionar normalmente.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.