Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El Dr. Albert Salazar destaca que la anticipación con que el hospital afrontó la pandemia del coronavirus fue clave para evitar el colapso.
El País ha entrevistado al Dr. Albert Salazar, gerente de Vall d’Hebron, que destaca la previsión con qué actuó el hospital ante la pandemia de coronavirus. Ya desde finales de febrero, “una de las claves de cómo respondió el hospital es que nos anticipamos. Empezamos quince días antes a no minimizar la situación. No nos imaginábamos lo que era, pero no la minimizamos”, reflexiona el Dr. Albert Salazar: “Empezamos en Urgencias a separar circuitos, a hacer sospechas de neumonías no filiadas que podían ser por COVID, independientemente de que en aquel momento solo había que hacer pruebas a las que venían de Italia”.
A su juicio, esto permitió a Vall d’Hebron ganar terreno y gestionar con éxito la emergencia sanitaria. “Nos quedamos a un par de días de estar colapsados. Cuando la epidemia se paró, teníamos 700 camas con COVID-19 y estábamos a 50 camas del colapso. Dos días más y lo habríamos llenado todo. Estuvimos a punto”, explica el Dr. Albert Salazar.
En la entrevista de El País, el gerente expone que Vall d’Hebron desarrolla ahora el plan de adaptación para volver a su actividad habitual sin deshacer toda la transformación vivida por el hospital para tener “una reserva estratégica” que permita afrontar rebrotes de COVID-19 en caso necesario.
Sobre los retos de futuro de Vall d’Hebron, el Dr. Albert Salazar destaca la necesidad de reforzar el abordaje del paciente crónico, para “dar respuesta a la demanda comunitaria, como un hospital comarcal, y a la vez, a la demanda de alta especialización”. También pone de relieve que el Servicio de Urgencias tiene que ser “potente, muy dotado y profesionalizado” y que tiene que contar con “dispositivos en el territorio” y también “con unidades de observación y corta estancia”. Además, señala que, de cara a reducir las listas de espera, “más que nunca la priorización clínica es importante”. Vall d’Hebron ya tiene dentro del plazo de garantía las listas de espera de cirugía cardíaca y oncológica.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.