Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Hacemos el implante, el recambio y la retirada de dispositivos de estimulación cardíaca necesarios en enfermedades del ritmo cardíaco. El ritmo cardíaco se puede ver alterado en diferentes tramos, y en la mayoría de los casos la solución al problema es la implantación de un sistema de estimulación cardíaca. Al mismo tiempo, estos sistemas requieren, a veces, recambiarse o retirarse.
Los síntomas de las enfermedades del ritmo cardíaco pueden incluir desde mareos hasta síncopes propiamente dichos. Aparte, también hay casos de infección de dispositivos, que se presenta con síntomas de infección local (enrojecimiento, calor, supuración...) o con síntomas de infección generalizada (fiebre, escalofríos, disfunción de otros órganos...).
Las alteraciones del ritmo cardíaco pueden afectar pacientes desde el nacimiento (alteración congénita) hasta la senectud, y son más frecuentes en pacientes mayores de 70 años.
El diagnóstico se hace con una correcta anamnesis y exploración física y sobre todo con un electrocardiograma o Holter (electrocardiograma durante 24 horas).
Hay trastornos del ritmo cardíaco que se pueden tratar médicamente, pero la gran mayoría requieren la realización de procedimientos invasivos como ablaciones, implante de dispositivos de estimulación cardíaca y retirada de estos.
En el Servicio contamos con una unidad dedicada exclusivamente a tratar estas enfermedades y somos centro de referencia con respecto a la retirada de dispositivos de estimulación cardíaca, indicada en la gran mayoría de los casos por infección del dispositivo. Tanto es así, que, en la retirada de dispositivos, cubrimos un área sanitaria mayor que la del resto de enfermedades.
Las pruebas más habituales son el electrocardiograma y el Holter de 24 horas.
No hay manera de prevenir los trastornos del ritmo cardíaco.
La Unidad de Dispositivos del Servicio de Cirugía Cardíaca y la Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología trabajamos conjuntamente.
Todos los profesionales de las unidades mencionadas en el apartado anterior.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.