Consejos de salud para pacientes con sarcomas y otros tumores musculoesqueléticos
Información destacada
¿Qué debes tener en cuenta si tienes sarcomas y otros tumores musculoesqueléticos o cuidas de alguien que tiene?
Es importante seguir una serie de consejos relacionados con el estilo de vida y el tratamiento. Los más importantes son:
- La alimentación y la hidratación: se aconseja seguir una dieta saludable y equilibrada, que aporte los alimentos necesarios, proteicos y calóricos.
- El control de la eliminación urinaria y fecal: hay tendencia al estreñimiento causado por la medicación para el dolor (mórficos o derivados), por eso se recomienda una dieta rica en fibra.
- Los hábitos poco saludables: se deben evitar los hábitos como fumar, beber o tomar otros tóxicos.
- La hidratación y vigilancia de la piel: normalmente la piel queda muy frágil y deteriorada por los efectos de los tratamientos agresivos.
- El control de las heridas postcirugía: se recomienda limpiarlas con jabón poco agresivo e hidratar bien la piel.
- Los efectos secundarios (localizados y sistémicos) de la medicación: se tienen que controlar y evitar efectos como las náuseas, los vómitos, las diarreas, la descamación de la piel, el prurito...),
- La educación en la movilización de extremidades: a veces hay casos de amputación y de síndrome del miembro fantasma.
- La máxima potenciación de la autonomía de la persona paciente en la nueva situación y proporcionar los utensilios necesarios: muletas, andadores, silla de ruedas...
- El control del dolor: medicación, técnicas de relajación, control de la respiración, técnicas de movilización y ahorro de energía.
- La educación en la prevención de lesiones y caídas: hay que llevar calzado adecuado, adaptar el espacio en el domicilio (eliminación de barreras), andar con seguridad, llevar ropa cómoda...
- El control de las infecciones: se debe vigilar la temperatura y los síntomas, ya que no hay que olvidar que está en una situación de inmunodepresión.
- La insistencia en la importancia de la higiene bucal.
- La información y evaluación de la correcta toma de la medicación.
- La vigilancia y control de “port-a-cath”, si se lleva uno.
- Dormir de noche y descansar durante el día para facilitar el descanso nocturno.
- El apoyo profesional al paciente, a la familia o al cuidador más directo: hay que proporcionar la información necesaria, adecuada y de forma comprensible del proceso de la enfermedad y de los cuidados. Es necesario facilitar el apoyo en formato papel y que otros tipos de profesionales puedan dar también su apoyo.
- El respeto por la autonomía y la toma de decisiones del paciente.
- La información sobre el documento de voluntades anticipadas.
Enfermedades relacionadas
Profesionales relacionados
Dr. Josep
Tabernero Caturla
Tabernero Caturla
Dr. Josep
Tabernero Caturla
Tabernero Caturla
Dr. César
Serrano García
Serrano García
Dr. César
Serrano García
Serrano García
Investigador Principal
Genitourinary, Central Nervous System (CNS) Tumors, Sarcoma and cancer of unknown primary site program
Dr. Joan
Carles Galcerán
Carles Galcerán
Dr. Joan
Carles Galcerán
Carles Galcerán
Investigador Principal
Genitourinary, Central Nervous System (CNS) Tumors, Sarcoma and cancer of unknown primary site program
Dra. Cristina
Saura Manich
Saura Manich
Dra. Cristina
Saura Manich
Saura Manich
Investigador Clínico
Grup de càncer de mama i melanoma
Dra. Enriqueta
Felip
Felip
Dra. Enriqueta
Felip
Felip
Investigador Principal
Grup de tumors toràcics i càncer de cap i coll
Dra. Teresa
Macarulla Mercadé
Macarulla Mercadé
Dra. Teresa
Macarulla Mercadé
Macarulla Mercadé
Dr. Juan Carlos
Juárez Giménez
Juárez Giménez
Dr. Juan Carlos
Juárez Giménez
Juárez Giménez
Sra. Aurora
Fernandez Polo
Fernandez Polo
Sra. Aurora
Fernandez Polo
Fernandez Polo
Infección en el paciente pediátrico inmunodeprimido
Sra. Mª Josep
Cabañas Poy
Cabañas Poy
Sra. Mª Josep
Cabañas Poy
Cabañas Poy
Sra. Carme
Cañete Ramirez
Cañete Ramirez
Sra. Carme
Cañete Ramirez
Cañete Ramirez
Sra. Inés
Jiménez Lozano
Jiménez Lozano
Sra. Inés
Jiménez Lozano
Jiménez Lozano
Sr. Lluís
Peña Garcia
Peña Garcia
Sr. Lluís
Peña Garcia
Peña Garcia