Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
En el teléfono móvil podemos concentrar nuestra agenda, los contactos, el reloj, el despertador, el correo electrónico, el navegador del coche, nuestra serie de televisión favorita, el acceso a las redes sociales y un gran abanico de productos y servicios que pueden hacer que dediquemos a este aparato un tiempo excesivo. ¿Eres consciente del tiempo que le dedicas? ¿Lo miras siempre que quieres o le prestas atención también de manera inconsciente? Te damos algunos consejos que te ayudarán a hacer un uso más adecuado.
Control del tiempo
Toma conciencia del tiempo que dedicas a mirar el teléfono móvil. Fíjate una hora para empezar a usarlo y márcate un tiempo máximo de uso durante todo el día. Una forma de reducir el tiempo de consulta del móvil es programarte una alarma para regular la frecuencia con la que lo consultas (por ejemplo, cada 30 minutos). Disfruta del ocio de forma responsable
El móvil nos llena de posibilidades de ocio: series de televisión, compras, videojuegos... Si tienes la sensación que estás mucho rato interactuando con este tipo de aplicaciones y que más que para pasártelo bien, lo haces porque necesitas hacerlo, quiere decir que puedes estar perdiendo el control y entrando en una conducta de riesgo. No priorices las redes sociales a tu trabajo o a tus comidas
Las redes sociales son una gran distracción. No accedas a las redes sociales hasta que no hayas acabado antes las tareas que tienes que hacer o mientras estés comiendo. Desactiva la mensajería push de tantas aplicaciones como puedas para evitar un número importante de distracciones. Uso de teléfonos en niños
Evita que tus hijos pasen muchas horas ante tu teléfono móvil. Los menores de 2 años no deben tener contacto con los móviles ni con otras pantallas.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.