Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
El electroencefalograma (EEG) es un registro de la actividad eléctrica del cerebro. Para la práctica del EEG se colocan sobre la piel del paciente diferentes electrodos para el registro de la actividad.
El EEG se lleva a cabo bajo diferentes condiciones: Con el paciente dormido o bien bajo estímulos como puede ser una luz intermitente o después de respirar profundamente para inducir cambios metabólicos que revelen la existencia de un foco del cerebro con actividad eléctrica anómala.
Hay diferentes tipos de ondas en el EEG, según su frecuencia y amplitud. El EEG normal de una persona sana muestra las llamadas ondas alfa con una frecuencia de 8 a 12 Hz, y un voltaje de 50 microvoltios. Del mismo modo, se describen y detectan ondas beta o delta que corresponden a diferentes patologías. Las enfermedades neurológicas que se benefician del EEG son: la epilepsia, los tumores cerebrales, los abscesos cerebrales, y los traumatismos, las enfermedades vasculares cerebrales como los infartos y las hemorragias. El EEG también tiene aplicación en el momento de la neurocirugía, para detectar y distinguir las partes sanas de las enfermas.
Con la colocación de sensores (electrodos) en diferentes partes del cráneo. Suele durar unos minutos y al ser una exploración no invasiva se puede repetir tantas veces como haga falta.
El EEG es una prueba de rutina, que no presenta ningún riesgo y que se puede repetir múltiples veces en el curso de una enfermedad neurológica.
Las pruebas de imagen cerebral son también útiles y sumadas al EEG permiten precisar el diagnóstico y el tratamiento.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.