Soporte Nutricional
La Unidad de Soporte Nutricional la forma un equipo sanitario multidisciplinar y multiprofesional, integrado por médicos de diferentes especialidades, diplomados de enfermería, dietistas nutricionistas, dietistas técnicos, auxiliares de enfermería y personal administrativo. Es, además, una unidad transversal ya que proporciona soporte a diferentes Servicios. Y destaca su tarea de formación.
Damos soporte nutricional y dietético a los pacientes hospitalizados en todos los servicios clínicos del Hospital, y hacemos el seguimiento posterior a la consulta externa de aquellos que lo necesiten. También en las consultas externas, atendemos a pacientes derivados de los diferentes ámbitos asistenciales del Hospital y de atención primaria que requieren soporte nutricional y dietético especializado. De la misma manera, en el CAP de Horta se atiende a pacientes con necesidad de soporte nutricional. Colaboramos de manera activa en programas educativos para la detección de problemas nutricionales y para el seguimiento domiciliario de la nutrición enteral, es decir, por tubo.
Como unidad transversal, damos soporte a los hospitales General, Maternoinfantil, y de Traumatología Rehabilitación y Quemados, así como a la Dirección de Atención Primaria de Sant Andreu, y colaboramos con las diferentes especialidades médicas y quirúrgicas. Participamos y lideramos la elaboración de protocolos conjuntos con los diversos estamentos del Hospital, y mantenemos una colaboración muy estrecha con el Servicio de Farmacia, tanto en el desarrollo de la nutrición artificial como en la selección de los productos nutricionales. Actuamos conjuntamente con el Servicio de Bioquímica en el seguimiento nutricional de los pacientes y en las líneas de investigación. También damos apoyo en el Área del Parque Sanitario Pere Virgili.
Llevamos a cabo tareas de formación a pacientes y familiares, así como a diferentes profesionales dentro del programa de formación continuada y colaboramos con la formación continuada de atención primaria. Organizamos cursos de formación para el personal de enfermería de primaria, el personal de enfermería del Hospital y el personal técnico de restauración. También formamos a los pacientes y familiares sobre el manejo de la nutrición enteral, de la nutrición parenteral, así como sobre la alimentación en nefrología y enfermedad inflamatoria intestinal.

Cartera de servicios
Durante el ingreso hospitalario, la intervención nutricional puede ser:
- Dietética: dieta adaptada y/o personalizada. En algunos casos en los que no se puedan cubrir las necesidades de los pacientes con dieta convencional, se prescribe suplementación nutricional.
- Nutrición artificial (enteral o parenteral) según protocolo. Indicación, formulación, prescripción y seguimiento de la eficacia y la seguridad del tratamiento.
Una vez dada el alta, se debe realizar un seguimiento del tratamiento nutricional a través de:
- Programas de nutrición domiciliaria (enterales y parenterales)
- Consultas de valoración y soporte nutricional
- Consultas diarias de dietista nutricionista
- Elaboración de dietas de salida para diferentes enfermedades
En definitiva, elaboramos las dietas para los pacientes del hospital, siempre teniendo en cuenta alternativas de menús, menús terapéuticos o cambios de dietas según los ciclos. Trabajamos conjuntamente con la Unidad de Hostelería en la organización y la elaboración de los procesos de la alimentación hospitalaria.
Finalmente, también nos encargamos de preparar y distribuir los biberones, las papillas y los triturados especiales para las unidades asistenciales, así como de recoger y limpiar los utensilios utilizados.
Docencia
Nuestra tarea docente incluye:
- Formación de pregrado de médicos y especialistas en endocrinología y nutrición según el Programa MIR
- Formación de pregrado en dietética y nutrición humana (Universidad de Vic, Universidad de Navarra, Universidad de Barcelona, Universidad Blanquerna, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Zaragoza)
- Formación grado Dietética y Nutrición Humana (Universidad de Barcelona, Universidad Blanquerna)
- Programa de intercambio ERASMUS para dietistas (Portugal, México, Italia)
- Estancias para dietistas extranjeros (Argentina, México)
- Formación de posgrado: Máster en nutrición de la Universidad Autónoma de Barcelona (Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de las Islas Baleares, Universidad de Granada)
- Sesiones clínicas periódicas: revisiones y casos clínicos