Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
En el Servicio de Obstetricia y Medicina Reproductiva atendemos a las mujeres embarazadas, considerando la salud de la madre y la del futuro bebé en primer lugar, y respetando siempre los deseos de la madre, tanto si quiere un parto natural como un parto por cesárea.
Además, para las mujeres que ansían ser madres y necesitan ayuda técnica, disponemos de un laboratorio de reproducción asistida de última tecnología. También ofrecemos la posibilidad de guardar los óvulos congelados a las mujeres diagnosticadas de un cáncer, atención y apoyo a las mujeres que han sufrido abortos espontáneos consecutivos, y atención ginecológica a niñas, adolescentes y mujeres que entran en la menopausia o tienen un problema de salud.
En el Servicio de Obstetricia y Medicina Reproductiva somos un centro de referencia de diagnóstico prenatal y cirugía intrauterina.
El Servicio de Obstetricia y Medicina Reproductiva es un referente a nivel mundial, tanto por su calidad asistencial como docente y de investigación.
El Área de Medicina Reproductiva dispone de la tecnología y la infraestructura necesarias para tratar todos los aspectos relacionados con la reproducción humana.
El Área de Obstetricia cuida de la mujer antes de quedarse embarazada, durante el embarazo y en el momento del parto y el posparto. Su prioridad es siempre adaptarse a las necesidades de la mujer. En un momento tan importante como el parto, escucha a la madre y pone a su alcance las herramientas necesarias para que pueda tomar las decisiones que crea oportunas.
Se promueve el pinzamiento tardío del cordón, que consiste en dejar latir el cordón umbilical del recién nacido después del parto, con el fin de reducir la posibilidad de sufrir anemia durante el primer año de vida. También el contacto piel con piel, el llamado método canguro, que se basa en poner al recién nacido en contacto con la piel de la madre.
Servicios que ofrece:
Uno de los puntales del Servicio es la capacidad de hacer terapias fetales en casos graves en los que el futuro bebé necesite cirugía durante la gestación. En Vall d'Hebron somos el centro de referencia para embarazos de muy alto riesgo y disponemos también de una gran experiencia en el seguimiento ecográfico del embarazo, tanto de bajo como de alto riesgo.
Además, las madres embarazadas con enfermedades graves pueden dar a luz con la tranquilidad de encontrarse en un hospital con todas las especialidades necesarias por si surge alguna posible complicación.
Por todo ello, el Servicio está considerado de tercer nivel, altamente cualificado.
Atendemos a una alta tasa de pacientes de muy alto riesgo que proceden de todo el territorio catalán, de las distintas comunidades autónomas del Estado y, también, de otros países.
Además, formamos parte de los hospitales acreditados por el European Board and College of Obstetrics and Gynaecology (el único del Estado), por su calidad asistencial, docente y de investigación.
Patología Materna y Gestación
Unidad de Insuficiencia Placentaria
Unidad de Prevención de la Prematuridad
Unidad de Diabetes y Gestación
Unidad de Salud Mental y Gestación
Unidad de Obstetricia Social
Unidad de Placenta Accreta
Medicina materna y fetal
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.