Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
En el Servicio de Neonatología tenemos la vocación de ofrecer unos cuidados humanizados, individualizados y centrados en el desarrollo del niño y en la participación de la familia como un elemento clave en el proceso.
En el Servicio de Neonatología, del Hospital Maternoinfantil del Hospital Universitario Vall d'Hebron, somos referentes en distintas técnicas para mejorar la vida de los bebés, como la terapia fetal, las necesidades de ventilación y asistencia respiratoria invasiva específica, en intervenciones quirúrgicas y malformaciones cardíacas. Además, utilizamos colchas en las incubadoras que los protegen del ruido y de la luz, y reducimos el ruido y la luminosidad dentro de la sala. Aquí potenciamos al máximo la participación de los padres en las atenciones, en estrecha colaboración con los profesionales de enfermería. Favorecemos la política de puertas abiertas, el apoyo a la práctica del contacto piel con piel, o método canguro, con madres y padres, y la lactancia materna.
Los padres, por lo tanto, pueden entrar a la Unidad de Neonatología las 24 horas del día para estar con sus hijos y disponen de una sala para ellos, donde también se reúnen para compartir experiencias tanto con otros padres como con profesionales de la Unidad.
Así hemos conseguido ser un centro acreditado para la formación NIDCAP (Neonatal Individualized Development Care and Assessment Program), que valora el papel activo de los padres en todo el proceso, acompañados por los profesionales del Servicio.
Colaboramos estrechamente tanto con el Servicio de Obstetricia como con los especialistas y servicios implicados en la atención antes y después del alta hospitalaria, con el fin de garantizar una continuidad asistencial. En este contexto destacan tres programas pioneros en el Estado: el Proyecto Hermanos, el programa “Casi en casa” y el “Programa espacio de palabra”.
Nos estructuramos en los bloques asistenciales siguientes:
Crecimiento y desarrollo
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.