Medicina Intensiva
Nuestra misión es restaurar la salud de todos los pacientes críticos o potencialmente críticos del hospital mediante sistemas adelantados de monitorización y soporte vital. Nuestra tarea hacia los pacientes la realizamos tanto dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos como fuera, 24 horas al día, todos los días del año. Disponemos del conocimiento y de los medios técnicos para atender a pacientes de máxima complejidad.
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) atiende a 1200 pacientes críticos de máxima complejidad cada año. Adicionalmente, el servicio da soporte a otros pacientes graves que no se encuentran en la UCI; pero que requieren la valoración de especialistas en medicina intensiva.
El Servicio de Medicina Intensiva lidera programas transversales del hospital como: Código Sepsis, atención al Paro Cardiorrespiratorio y el programa de ECMO y colabora muy activamente en el Programa de donación y trasplante de órganos.
Asimismo, integra diferentes áreas profesionales (médicos, enfermería, administrativos, celadores, limpieza, etc.) constituyendo un servicio multidisciplinar en que es imprescindible el trabajo en equipo. Nos orientamos hacia la humanización de la UCI en un ambiente en el que profesionales, familiares y pacientes se encuentren cómodos.

Investigación
El Servicio de Medicina Intensiva cuenta con un grupo de investigación propio en el Instituto de Investigación VHIR, dentro del área de Enfermedades Infecciosas: el Grupo de Investigación SODIR (Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación).
El SODIR dispone de 2 áreas de investigación:
- Área de Investigación de Sepsis e Infecciones en el Paciente Crítico, que incluye las líneas de investigación: sepsis, choque séptico e infecciones en los pacientes críticos.
- El Área de Investigación de Disfunciones Orgánicas y Resucitación tiene como líneas de investigación: insuficiencia respiratoria aguda, trasplante pulmonar, oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), patología neurocrítica y patología renal crítica.
El SODIR ha creado una Unidad de Investigación Clínica para participar en los ensayos clínicos fomentador por la industria y dar apoyo a proyectos de investigación competitiva. La Unidad está formada por enfermeros y médicos dedicados en exclusiva a la investigación clínica y, actualmente, tiene 11 ensayos clínicos activos.
Docencia
La actividad docente del Servicio de Medicina Intensiva abarca la docencia de pregrado, posgrado y la formación continuada de profesionales de los pacientes críticos. Tenemos acreditada la formación de 3 residentes en medicina intensiva al año. Organizamos varios cursos con periodicidad anual como: Ventilung, Ecolung, ECMObarna y SedUCI.