Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El Servicio de Alergología atiende a pacientes con algún tipo de alergia, una patología muy frecuente que actualmente afecta a aproximadamente una de cada cuatro personas.
En el Servicio de Alergología alcanzamos la misión de cuidar de las personas con enfermedades alérgicas y de mejorar la calidad de vida, de acuerdo con sus necesidades y, también, sus decisiones. La clave para conseguirlo es una atención integral. Trabajamos para avanzar al máximo en los diagnósticos y ofrecer tratamientos personalizados.
Entre las enfermedades que tratamos en nuestro Servicio destacan: la alergia respiratoria (asma y rinitis), la alergia alimenticia, la alergia a los medicamentos y las enfermedades cutáneas, como la urticaria, la dermatitis atópica o la dermatitis de contacto. Muchas veces, el mismo paciente presenta más de una de estas enfermedades o alteraciones y, por lo tanto, es importante que sólo un solo profesional pueda evaluarlo de forma conjunta.
También nos ocupamos de las patologías “raras”, principalmente el angioedema hereditario, que es un trastorno que causa inflamación en la cara y en las vías respiratorias principalmente y también cólicos abdominales; la mastocitosis sistémica, que es del grupo de las enfermedades de la sangre o hemopatías; la esofagitis eosinofílica, que es la inflamación en la pared del esófago, o la alergia en los venenos de himenópteros, (insectos como las hormigas, los abejorros, las abejas y las avispas, entre otros).
En nuestro Servicio trabajamos con el Modelo de Atención a la Alergia del Departamento de Salud. Como centro de referencia de la región sanitaria, damos atención a la patología alérgica compleja, que es la que requiere una infraestructura adecuada para realizar las pruebas diagnósticas de riesgo, como son el estudio de la alergia en los medicamentos, alimentos, himenópteros o la alergia respiratoria ocupacional, es decir, la adquirida en el trabajo. También son necesarias las técnicas diagnósticas propias de un laboratorio de inmunoalergia con personal y aparatos especializados.
Las pruebas que pueden implicar cierto riesgo se llevan a cabo en el Hospital de Día, donde se dispone de los medios necesarios para tratar las posibles reacciones adversas. Estas pruebas son, sobre todo, las que se hacen para diagnosticar la alergia a los medicamentos.
Enfermedades sistémicas
Alergología
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.