Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Es una enfermedad propia del embarazo y una de las principales causas de complicaciones en la embarazada y el recién nacido. Se caracteriza por la alta presión arterial y signos de daños en otros órganos, como el hígado y los riñones.
Los síntomas son poco específicos y aparecen a menudo en cualquiera embarazada: cefalea, piernas hinchadas, dolor en la boca del estómago, hinchazón, zumbidos en los oídos. Es poco sintomática y se llega al diagnóstico especialmente midiendo la tensión arterial y mediante una analítica de sangre y orina.
Embarazadas de más de 20 semanas de embarazo. Son de especial riesgo las mujeres de raza negra, con edad avanzada, con obesidad o con hipertensión arterial o diabetes diagnosticadas antes del embarazo.
Tensión arterial >140/90 de forma repetida y persistente acompañada de proteinuria (proteína en la orina) o de alteraciones sanguíneas, renales o hepáticas en la analítica.Tratamiento habitual No tiene tratamiento, se pueden controlar los signos y síntomas durante unos cuantos días/semanas, pero el tratamiento definitivo es el parto.
* Analítica de sangre y orina.
* Ecografía fetal.
* Doppler.
En las pacientes con un alto riesgo de preeclampsia se puede prevenir con aspirina. Hay que tomar un comprimido cada día desde la ecografía del primer trimestre hasta las 36 semanas de embarazo.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.