Preeclampsia
Es una enfermedad propia del embarazo y una de las principales causas de complicaciones en la embarazada y el recién nacido. Se caracteriza por la alta presión arterial y signos de daños en otros órganos, como el hígado y los riñones.

Síntomas
Los síntomas son poco específicos y aparecen a menudo en cualquiera embarazada: cefalea, piernas hinchadas, dolor en la boca del estómago, hinchazón, zumbidos en los oídos. Es poco sintomática y se llega al diagnóstico especialmente midiendo la tensión arterial y mediante una analítica de sangre y orina.
¿A quién afecta la enfermedad?
Embarazadas de más de 20 semanas de embarazo. Son de especial riesgo las mujeres de raza negra, con edad avanzada, con obesidad o con hipertensión arterial o diabetes diagnosticadas antes del embarazo.
Diagnóstico
Tensión arterial >140/90 de forma repetida y persistente acompañada de proteinuria (proteína en la orina) o de alteraciones sanguíneas, renales o hepáticas en la analítica.Tratamiento habitual No tiene tratamiento, se pueden controlar los signos y síntomas durante unos cuantos días/semanas, pero el tratamiento definitivo es el parto.
Pruebas más habituales
* Analítica de sangre y orina.
* Ecografía fetal.
* Doppler.
Prevención
En las pacientes con un alto riesgo de preeclampsia se puede prevenir con aspirina. Hay que tomar un comprimido cada día desde la ecografía del primer trimestre hasta las 36 semanas de embarazo.