Vall d’Hebron, uno de los cinco centros internacionales seleccionados por ELSO para ser evaluado con su nueva certificación de calidad del proceso de ECMO

Los expertos de la sociedad internacional referente en ECMO visitan este miércoles la UCI del Hospital General y el Hospital Infantil para ver como Vall d’Hebron realiza la ECMO.

05/03/2024

El Hospital Universitario Vall d’Hebron ha sido uno de los cinco centros seleccionados por ELSO, la sociedad internacional referente en ECMO (oxigenación con membrana extracorpórea, en sus siglas en inglés), para ser evaluado en la realización de la ECMO y acabar de configurar así los estándares internacionales de certificación de la calidad del proceso de ECMO en todo el mundo. “La ECMO tiene una alta complejidad y riesgo de complicaciones, para asegurar que se ofrece una asistencia con ECMO de excelencia la ELSO, que es una estructura internacional orientada a guiar a los profesionales e instituciones en su práctica, está elaborando un proceso de certificación para centros de todo el mundo”, explica el Dr. Jordi Riera, director del programa ECMO adulto de Vall d’Hebron, investigador principal del grupo de investigación en Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación en el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y especialista en medicina intensiva. “Vall d’Hebron, como centro de referencia de ECMO, ha sido uno de los cinco centros internacionales seleccionados por ELSO para evaluar como realiza ECMO a sus pacientes, tanto adultos como pediátricos, y acabar de definir así los estándares de calidad”, añade el Dr. Jordi Riera, el único profesional del Estado que participa en la creación de este proceso de certificación ELSO. Tres centros norteamericanos -la Universidad de Iowa, el Tristar Centennial Medical Center en Nashville y el Vanderbilt University Medical Center- y uno de Corea del Sur, la Chonnam National University, también serán evaluados por el comité de expertos del ELSO.

Los expertos de ELSO han visitado el 6 de marzo Vall d’Hebron, tanto la Unidad de Cuidados intensivos y la Unidad Coronaría del Hospital General como del Hospital Infantil, para ver como los profesionales de Vall d’Hebron llevan a cabo el ECMO a sus pacientes. La certificación de calidad del proceso de ECMO que ELSO ha redactado durante año y medio tiene en cuenta aspectos como que en la ECMO intervenga siempre un médico y enfermera especialistas del paciente crítico y con una formación adecuada en ECMO, que el centro tenga un programa formativo en ECMO multidimensional y basado en simulación, que el centro tenga un registro clínico actualizado y que el material sea el adecuado para proporcionar una asistencia segura. El Dr. Jordi Riera se convirtió el mayo de 2022 en el primer profesional del Estado que forma parte del comité científico de ELSO, que tiene 20.000 usuarios y forman parte centros de más de 50 países, entre ellos Vall d’Hebron.

Tres centros norteamericanos -la Universidad de Iowa, el Tristar Centennial Medical Center en Nashville y el Vanderbilt University Medical Center- y uno de Corea del Sur, la Chonnam National University, también serán evaluados por el comité de expertos de ELSO.

Compártelo:

Notícies relacionades

Professionals

Actividades relacionadas

Jornada Malalties Minoritàries

27/02/2025 - 09:00
Jornadas
Más información

I Jornada Dermatológica AP Muntanya - Vall d’Hebrón

06/03/2025 - 08:30
Jornadas
Más información

Concierto Solidario y benéfico para frenar el Parkison

Sala Wolf Barcelona
11/04/2025 - 19:30
Iniciativa solidaria
Más información

VI Jornada de Infecciones asociadas a Terapias Biológicas

28/04/2025 - 09:00
Curso Aula
Más información

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.