Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Organizamos una campaña de recaudación de fondos para ayudar al Hospital Nossa Senhora da Paz de Cubal de Angola a dar vida al antiguo huerto para generar alimentos.
El Hospital Universitario Vall d’Hebron ha organizado una campaña de recaudación de fondos para ayudar al Hospital Nossa Senhora da Paz de Cubal (HNSP) de Angola a dar vida al antiguo huerto situado en los terrenos del mismo centro para generar alimentos para los pacientes ingresados en el Centro de Tuberculosis e impulsar un nuevo modelo de consumo igualitario y sostenible. La inversión necesaria estimada para arrancar este proyecto asciende a 22.000 euros, de los cuales ya se han recaudado casi 10.000 a través de la plataforma de crowdfunding social Migranodearena.org.
En Angola, la tuberculosis es la tercera causa de muerte, después de la malaria y los accidentes de tráfico. Además, la situación actual de la enfermedad se ha agravado en los últimos años a causa de la aparición de la tuberculosis multirresistente, una variante más agresiva y con peor pronóstico, sobre todo por la escasa respuesta que ofrece a los tratamientos habituales y la necesidad de utilizar medicamentos más caros y tóxicos.
Los estudios han demostrado que un buen estado nutricional de los pacientes favorece una mejora más rápida y un mejor control de la enfermedad. Por lo tanto, es esencial asegurar una buena alimentación a todas estas personas durante su ingreso en el Centro de Tuberculosis, cosa que no es posible a causa de la difícil situación económica actual del país, que ha afectado la capacidad del HNSP para proporcionar una dieta adecuada a los enfermos.
El funcionamiento del huerto, que cuenta con una superficie total de dos hectáreas, permitirá la producción de las verduras más habituales de la dieta autóctona en cantidades suficientes para cubrir las necesidades de los pacientes ingresados. Además, se producirá un excedente que se venderá en los mercados locales. Con estos ingresos, se comprarán otros productos como huevos, carne y pescado, necesarios para asegurar la correcta aportación nutricional de los enfermos de tuberculosis.
La reactivación del huerto servirá, también, para dar trabajo a diez personas en situación desfavorable, elegidas por los miembros de la misma comunidad, priorizando la participación de las mujeres en esta actividad laboral. A estas personas se les ofrecerá un salario digno, que les ayudará a sustentar a sus familias.
Si queréis participar, podéis hacerlo hasta finales de año a través de Migranodearena.org.
Más de 10 años comprometidos con el Hospital Nossa Senhora da Paz de Cubal
La relación con el HNSP se inició en 2007, cuando el Hospital Universitario, el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y el Programa de Salud Internacional del Instituto Catalán de la Salud (ICS) firmaron una colaboración conjunta con el hospital angoleño.
Esta estrecha relación entre los centros ha permitido implementar proyectos de investigación, de docencia, de apoyo asistencial y de salud pública, además de organizar sesiones semanales de telemedicina e intercambios entre el personal médico de Angola y el del Vall d’Hebron.
Esperanza Esteban, International Project Manager del grupo de investigación en Enfermedades Infecciosas del VHIR e impulsora del proyecto, explica que “todas las intervenciones del Instituto de Investigación en Angola han estado enfocadas al desarrollo sanitario con un importante impacto cualitativo, como la mejora en la adherencia al tratamiento, la prevención y el control de enfermedades como la tuberculosis, y otras enfermedades asociadas a la pobreza”.
“He aquí la importancia de seguir impulsando este tipo de proyectos desde el VHIR para llevar a cabo proyectos de investigación sobre el terreno, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad de sus actuaciones, fomentar la docencia y la captación de personal local para que sean los futuros líderes de la investigación y la transformación de su país”, concluye.
Gerente, Hospital Universitario Vall d'Hebron
Director, Vall Hebron Institut d'Oncologia
Dirección de Sistemas de la Información, Serveis transversals
Dirección Asistencial, Serveis transversals
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.