Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Vall d'Hebron es el centro que más traspantes en total (adultos más pediátricos) ha hecho de toda Catalunya el 2020: 265.
El Hospital Universitario Vall d’Hebron ha hecho durante el 2020 47 trasplantes pediátricos, la cifra más alta hecha nunca por un centro catalán. Le sigue Sant Joan de Déu con 7. De hecho, Vall d’Hebron es el único centro de Catalunya acreditado para realizar trasplante hepático, cardíaco, pulmonar e intestinal en población pediátrica.
Son datos que se han presentado este martes 12 de enero en una rueda de prensa de la consellera de Salud, Alba Vergés, y el director la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT), Jaume Tort.
En cuanto a las cifras globales (sumando los trasplantes pediátricos y adultos), por centros el Hospital Vall d’Hebron ha liderado, un año más y con 265 intervenciones, el ranking de centros que ha hecho más, seguido por el Hospital Clínic (242) y por el Hospital de Bellvitge (211). El Hospital Vall d’Hebron es el único centro en Cataluña que cuenta con programas de trasplante de adultos (3) y de niños (4).
Alba Vergés ha remarcado que “el 2020 ha sido un año muy complicado. No se han escapado ni las donaciones ni los trasplantes de órganos”, pero a pesar de la pandemia, ha subrayado que “es el quinto año con más donaciones y trasplantes en Catalunya”.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Catalana Trasplante y jefe de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Universitario Vall d'Hebron, Francesc Moreso, ha explicado también en la rueda de prensa que “la primera ola fue la más traumática” y que “todo el hospital se convirtió en hospital COVID-19 si bien a partir de principio de mayo, la presión COVID-19 fue disminuyendo y los programas de trasplantes de órganos se pudieron retomar, a pesar de que con cambios sustanciales”.
Como explica la Dra. Teresa Pont, coordinadora de Trasplantes del Hospital Universitario Vall d’Hebron, “a pesar de la gran incidencia que nos ha causado la COVID-19, el hospital y los profesionales han hecho un gran esfuerzo organizativo y colaborativo para seguir siendo lo gran centro de trasplantes de Cataluña, tanto en pacientes pediátricos como en adultos”. La Dra. Pont también ha aprovechado para agradecer la generosidad de los donantes y de los equipos de trasplantes.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.