Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El Hospital Infantil realizó un total de 36 trasplantes pediátricos del 1 de enero al 31 de agosto de 2020.
Vall d’Hebron ha realizado un total de 36 trasplantes pediátricos del 1 de enero al 31 de agosto de 2020, un 24,14% más que en el mismo periodo del año pasado. En total, el Hospital Infantil realizó 14 trasplantes de riñón, 13 de hígado, cinco de corazón y cuatro de pulmón desde principios de año hasta el 31 de agosto, frente a los 14 trasplantes de riñón, los 14 de hígado y el trasplante cardíaco que realizó en el mismo periodo de 2019.
Este aumento de un 24,14% (siete trasplantes más) se produce en un contexto del inicio de la pandemia de COVID-19 y la declaración del estado de alarma el 14 de marzo. “El programa de trasplante pediátrico de Vall d’Hebron ha demostrado una gran fortaleza en unas circunstancias tan adversas como la irrupción del SARS-CoV-2”, explica la Dra. Teresa Pont, coordinadora médica de Trasplantes de Vall d’Hebron. “Todo el equipo médico ha hecho un gran esfuerzo por mantener la actividad a causa de la especial dificultad para encontrar órganos de donantes aptos para los pacientes pediátricos, son oportunidades que no queríamos dejar escapar”, añade la Dra. Teresa Pont.
Primer trasplante del Estado a una paciente que ha superado la COVID-19
El aumento en trasplantes pediátricos registrado este año en Vall d’Hebron se concentra en el apartado de trasplantes cardíacos (de un trasplante realizado de enero al 31 de agosto de 2019 a cinco al mismo periodo de 2020) y trasplantes pulmonares (de ninguno a cuatro).
Vall d’Hebron realizó el primer trasplante del Estado a un paciente que superó la COVID-19 (tanto adulto como pediátrico). Se trata de una adolescente que sufre una estenosis mitral, una cardiopatía congénita que se caracteriza por un estrechamente del orificio de la válvula mitral del corazón, y que recibió un trasplante de este órgano.
De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Organització Catalana de Trasplantaments (OCATT), durante los peores momentos de la pandemia de COVID-19 la actividad de trasplantes se restringió a los pacientes en situación de urgencia y que presentan mayor gravedad clínica, así como a los pacientes con más dificultades para recibir un trasplante, como son los menores de edad, por la dificultad de encontrar órganos.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.