Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El taller ofrecerá un espacio de comunicación entre los profesionales de diferentes ámbitos (atención primaria, atención hospitalaria, asociaciones, administración, centros de acogida...).
El 26 de noviembre tendrá lugar el “V Taller de abordaje social y de salud en personas migrantes vulnerables” para profesionales del ámbito social y de la salud.
El objetivo principal del taller es mejorar la atención psicosocial y de salud de las personas migradas en nuestro país mediante un espacio de comunicación entre los profesionales de diferentes ámbitos (atención primaria, atención hospitalaria, asociaciones, administración, centros de acogida…).
Esta actividad formativa se impulsa desde el proyecto MYHealth, iniciado en 2017 con la finalidad de mejorar la calidad y el acceso a la salud de los inmigrantes y refugiados más vulnerables, mediante la implementación de modelos basados en el conocimiento de la comunidad que faciliten el empoderamiento de este colectivo, y que coordina el Programa de salud internacional del Institut Català de la Salut (PROSICS) con la colaboración de diferentes entidades. Esta edición, en motivo de la crisis sanitaria actual, se realizará en formato de videoconferencia online.
La actividad está patrocinada por los Cursos de Salud Internacional del PROSICS. Los profesionales interesados se pueden inscribir gratuitamente aquí.
En el taller, que será inaugurado por el Dr. Josep Maria Argimon, Director gerente del Institut Català de la Salut (ICS) y secretario de Salud Pública, participarán diferentes profesionales del Campus Vall d’Hebron, como la Dra. Núria Serre Delcor, coordinadora del Proyecto MyHealth y médico del Programa de salud internacional y enfermedades transmisibles de Vall d’Hebron-Drassanes; Abdallah Denial, Agente Comunitario de Salud del Vall d’Hebron Instituto de Investigación y el Dr. Francisco Collazos, médico del Programa de psiquiatría transcultural del Hospital Vall d’Hebron; entre otros especialistas de Vall d’Hebron.
Además del Hospital Universitario Vall d’Hebron y del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), colaboran la Cruz Roja, la Fundació Institut Universitari per a la Recerca a l'Atenció Primària de Salut Jordi Gol i Gurina, Eduvic, y la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria.
Durante el taller se tratarán temas como la pobreza y la salud (tuberculosis, vulnerabilidad energética y COVID-19) en la comunidad migrante, el trámite de la tarjeta sanitaria y la competencia cultural en el ámbito social y sanitario.
IV Encuentro de Referentes de Salud Internacional en Atención Primaria
Coincidiendo con la celebración de este Taller, el 26 de noviembre también tendrá lugar el IV Encuentro de Referentes de Salud Internacional en Atención Primaria donde se presentarán los resultados del primer año de cribado de Patología Importada en Atención Primaria, a cargo de la Dra. Elena Sulleiro, investigadora del grupo de investigación en Microbiología del VHIR y coordinadora del grupo de trabajo de Salud Internacional en Atención Primaria de Barcelona; uno de los objetivos de este IV Encuentro es hacer una revisión del papel de los referentes de salud internacional. La inauguración correrá a cargo de la Dra. Maria Antònia Llopis, Responsable Corporativa Laboratoris Clínics de l’Institut Català de la Salut.
Programa del V Taller de abordaje social y de salud en personas migrantes vulnerables
Programa del IV Encuentro de Referentes de Salud Internacional en Atención Primaria
Para asistir al Taller debéis registraros aquí
Gerente, Hospital Universitario Vall d'Hebron
Director, Vall Hebron Institut d'Oncologia
Dirección de recursos económicos, Serveis transversals
Dirección Asistencial, Serveis transversals
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.