Un tercio de los ciudadanos atendidos por el equipo de Psiquiatría de Vall d'Hebron en el marco de la pandemia de COVID-19 piden apoyo emocional por ansiedad

Desde que se ha puesto en marcha este servicio de terapias virtuales, que es público y abierto a toda la ciudadanía, el equipo de Psiquiatría ya ha atendido a un centenar de personas, tanto por vía telefónica como por videollamada.

11/04/2020

Una tercera parte de las personas que han solicitado el nuevo servicio de apoyo emocional que ofrece el Servicio de Psiquiatría de Vall d'Hebron sufre ansiedad. “Este y otros trastornos psicoemocionales son respuestas habituales del organismo ante una situación extraordinaria como la que está viviendo toda la sociedad en el marco de la pandemia de COVID-19”, explica el Dr. Antoni Ramos Quiroga, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d'Hebron.

Después de la ansiedad, la siguiente tipología de demandas tiene que ver con la dificultad de relación con la familia con el confinamiento o la dificultad de manejo de familiares que tienen diversidad funcional. También hay una pequeña parte de las personas que tienen demandas relacionadas con el duelo de personas difuntas y otros que sufren problemas de salud.

Desde que se ha puesto en marcha este servicio de terapias virtuales, que es público y abierto a toda la ciudadanía, el equipo de Psiquiatría ya ha atendido a un centenar de personas, tanto por vía telefónica como por videollamada. Para pedir el apoyo emocional solo hay que entrar en el apartado sobre el coronavirus SARS-CoV-2 que se encuentra en la página web del Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, rellenar el formulario y en menos de 48 horas los profesionales se ponen en contacto con la persona.

Compártelo:

Notícies relacionades

Professionals

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.