Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Seis profesionales de Vall d’Hebron presentarán los resultados de los proyectos de investigación que se pusieron en marcha para estudiar el comportamiento del SARS-CoV-2.
Durante seis días, entre el 13 y el 19 de septiembre, y de forma virtual, se celebrará el I Congreso Nacional COVID-19 organizado por la Fundación SEIMC-GeSIDA con la participación de 52 de las sociedades científicas más directamente relacionadas con la pandemia y que agrupan a más de 150.000 profesionales sanitarios.
En el Congreso, seis profesionales de Vall d’Hebron presentarán los resultados de los proyectos de investigación que se pusieron en marcha para estudiar el comportamiento del SARS-CoV-2 y encontrar estrategias terapéuticas para hacer frente a la COVID-19.
El Dr. Josep Quer, investigador principal y responsable de investigación en virus de la hepatitis C en el grupo de investigación en Enfermedades Hepáticas del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) presentará el estudio que se acaba de publicar en la revista Emerging microbios & Infections: ‘Delección naturales del spike de SARS-CoV-2, una posible estrategia para facilitar la transmisión viral’. Lo hará el primer día, en la mesa redonda 'SARS-CoV-2: la visión de virólogos y microbiólogos'.
En la mesa redonda 'Respuesta de la Microbiología Clínica ante la COVID-19: hechos y realidades', el Dr. Tomás Pumarola, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Vall d'Hebron y jefe del grupo de investigación en Microbiología del VHIR, hablará sobre los usos y limitaciones de las técnicas serológicas en el manejo de la COVID-19.
La Conferencia Especial 'Cuantificación por técnicas moleculares del SARS- CoV-2 en diferentes órganos, así como la cuantificación viral en pacientes en UCI', estará moderada por el Dr. Benito Almirante, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas de Vall d'Hebron y jefe del grupo de investigación en Enfermedades Infecciosas del VHIR.
La Dra. Aurora Fernández Polo, farmacéutica especialista del Servicio de Farmacia de Vall d’Hebron presentará el proyecto de telefarmacia que puso en marcha el hospital durante la pandemia, en la mesa redonda 'Farmacología en COVID-19: qué ha funcionado y qué no. Evidencias'.
En la mesa redonda ‘Hematología y COVID-19: la aportación de la sangre', intervendrá el Dr. Pedro Barba, médico adjunto del Servicio de Hematología del Hospital Universitario Vall d’Hebron. Su ponencia se centrará en la patogenia del síndrome respiratorio agudo y severo.
Por último, el Dr. Ricard Ferrer, Jefe del Servicio de Medicina Intensiva de Vall d’Hebron y jefe del grupo de investigación Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación del VHIR, hablará sobre la organización y la gestión de los recursos en la UCI ante una epidemia. Su ponencia forma parte de la mesa redonda 'Medicina Intensiva frente a COVID-19, lecciones presentes y futuras'.
Gerente, Hospital Universitario Vall d'Hebron
Director, Vall Hebron Institut d'Oncologia
Dirección de Infraestructuras i Tecnología, Hospital General
Dirección de Sistemas de la Información, Serveis transversals
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.