Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Vall d'Hebron ha acogido una jornada dirigida a oncólogos, cirujanos, digestólogos y médicos especialistas donde se analizaron los avances más destacados en este campo
Vall d'Hebron ha acogido el 4 de octubre la jornada Avances más destacados en Adenocarcinoma de Páncreas (PDAC, en sus siglas en inglés) Barcelona PDAC Meeting 2019. Dirigida a oncólogos, cirujanos, digestólogos y médicos especialistas, su objetivo es conocer el estado actual del diagnóstico y el tratamiento de la neoplasia de páncreas y las nuevas estrategias de manejo en el ámbito oncológico y quirúrgico. Se trata del primer simposio oncoquirúrgico específico en adenocarcinoma de páncreas del Estado.
En el transcurso de la jornada se ha profundizado en los tipos de abordajes quirúrgicos mínimamente invasivos para robot y laparoscopia en pacientes resecables, así como de nuevas terapias ablativas de radiofrecuencia y electroporación irreversible, y también de la cirugía radical en pacientes con neoplasias avanzadas y se han identificado los candidatos más adecuados para ser tratados con las diferentes opciones terapéuticas. "Es un campo que ha vivido muchos avances en los últimos tiempos y hemos detectado un gran interés por parte de facultativos que nos hacen llegar sus consultas", explica el Dr. Joaquin Balsells, jefe clínico de Cirugía Pancreática del Vall d’Hebron. El Dr. Balsells explicó los progresos en el manejo quirúrgico del adenocarcinoma de páncreas en el transcurso de la jornada.
Nuevos fármacos e individualización del tratamiento oncoquirúrgico
La incorporación de nuevos fármacos ha permitido alargar la supervivencia en el tratamiento de la neoplasia de páncreas, no sólo en aquellos pacientes que padecen tumores resecables o resecados, sino también los que tienen tumores en estadios más avanzados no resecables o con metástasis. Asimismo, los avances en la caracterización y en el tratamiento del cáncer pancreático han ampliado las opciones terapéuticas y han propiciado la individualización del tratamiento oncoquirúrgico, posibilitando el rescate quirúrgico en algunos pacientes o poder aplicar tratamientos ablativos cuando presentan enfermedad en estado avanzado.
Un programa científico con expertos internacionales
El Dr. Ramon Charco, jefe del servicio de Cirugía Hepatobiliopancreática y trasplantes de Vall d'Hebron, y el Dra. Teresa Macarulla, de Oncología Médica, han sido los encargados de inaugurar la jornada Avances más destacados en Adenocarcinoma de Páncreas.
La Dra. Teresa Macarulla explicó posteriormente en su intervención ¿Cuáles son las mejores opciones en caso de metástasis, la mejor secuencia?. Tanto el Dr. Josep Tabernero, jefe de servicio de Oncología Médica de Vall d’Hebron y director de Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), como la Dra. Macarulla participaron en la última edición del congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), donde investigadores de todo el mundo presentan los últimos avances en el tratamiento de esta enfermedad. La Dra. Teresa Macarulla ha formado parte del estudio que ha demostrado como olaparib, un inhibidor de las proteínas PARP, puede ser útil como tratamiento de mantenimiento en pacientes de cáncer de páncreas metastásico con una mutación de la línea germinal en BRCA.
La jornada ha contado también con la participación de expertos internacionales como el Dr.Quintus Molenaar y la Dra. Lilly Brada, del grupo de cáncer pancreático del UMC Utrecht, que ha centrado su intervención en PELICAN, un ensayo clínico internacional en el que Vall d'Hebron es el único centro del Estado que participa. PELICAN tiene como objetivo evaluar la eficacia de la primera radiofrecuencia intraoperatoria en un adenocarcinoma de páncreas localmente avanzado. Por otra parte la Dra. Michelle de Oliveira del grupo de Zúrich ha expuesto su experiencia de ablación de estos tumores con electroporación irreversible. Asimismo el Dr. Roberto Salvia, del grupo cáncer de páncreas de Verona, expuso la nueva tendencia de realizar cirugías cada vez más radicales, después de quimioterapia, en estos enfermos de cáncer localmente avanzado.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.