Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Con una actividad lúdica para los pacientes pediátricos hospitalizados, sus familias y el personal sanitario que los acompaña durante el ingreso, hemos celebrado el Día del Niño Hospitalizado, que se conmemoró ayer 13 de mayo.
Jirafas, elefantes, hipopótamos, cocodrilos y cebras son algunos de los protagonistas del Safari Vall d’Hebron, una actividad lúdica que el Hospital Universitario Vall d’Hebron ha organizado hoy para celebrar, un año más, el Día del Niño Hospitalizado, que se conmemoró ayer 13 de mayo, para que los pacientes más pequeños hospitalizados sean exploradores por un día y disfruten de una aventura emocionante en el Hospital.
El Día del Niño Hospitalizado quiere homenajear a los pacientes pediátricos y sus familias, sensibilizar sobre las consecuencias que conlleva la hospitalización de los niños y hacer evidentes los esfuerzos que realiza el personal sanitario para convertir la estancia en los hospitales en una experiencia más humana y agradable, siempre contando con la ayuda de los voluntarios y las entidades sin ánimo de lucro. La fecha escogida para celebrar este día se debe a que el 13 de mayo de 1986 el Parlamento Europeo emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado.
El Safari Vall d’Hebron comenzó ayer, lunes 13 de mayo, cuando los niños y niñas hospitalizados recibieron un sobre sorpresa con la información clave para iniciar la actividad, que tenía por objetivo la búsqueda de unos animales escondidos en un mural y por el centro, un pasaporte, unos binoculares, unas pegatinas, una máscara de animal y un lote de explorador para disfrutar de una experiencia inolvidable con las familias, el personal sanitario y los voluntarios.
Hoy, martes 14 de mayo, el Dr. José Manuel Domínguez, subdirector asistencial, ha explicado delante de los niños y niñas y sus familias que “hoy es un día muy especial y significativo porque damos visibilidad a los niños y niñas que deben estar hospitalizados y no pueden asistir a la escuela y disfrutar con sus amigos y amigas”. A continuación, María Ángeles Aceituno, adjunta de la Dirección de Enfermería, ha leído el manifiesto del Día del Niño Hospitalizado y ha explicado que “es esencial tomar conciencia, tanto en el ámbito social como profesional, de la importancia de respetar los derechos de los niños hospitalizados, ya que no podemos olvidar que tienen derecho a estar informados, acompañados de sus padres, a jugar y a continuar con su formación”.
Para aquellos pequeños que por cuestiones de salud están en sus habitaciones, los guías del Safari y los voluntarios han trasladado esta aventura a las habitaciones para que todos y todas también vivieran esta experiencia inolvidable.
Dirección Asistencial, Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
Gerente, Hospital Universitario Vall d'Hebron
Dirección de Docencia, Hospital General
Dirección de Infraestructuras i Tecnología, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.