Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Entrega del cheque de 'Mireia, la estrella que más brilla'
Los fondos recaudados por la asociación apoyan las líneas de investigación lideradas por el grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del VHIR, que trabaja para desarrollar terapias innovadoras y menos tóxicas para niños y adolescentes.
Desde 2022, la asociación ‘Mireia, la estrella que más brilla’ colabora con el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) para apoyar la investigación en leucemia mieloblástica aguda (LMA) infantil. La iniciativa nació de los padres de Mireia, una niña de 10 años diagnosticada con LMA y tratada en el Hospital Universitario Vall d’Hebron, tras su pérdida.
Con este objetivo, cada año organizan una jornada solidaria coincidiendo con el cumpleaños de Mireia, el 25 de febrero. El evento, que reúne a vecinos y vecinas de Arenys de Munt, incluye diversas actividades como un torneo de pádel, talleres, actuaciones musicales, paraditas, entre otras. Además, cada año se incrementa el apoyo social y se suman nuevas actividades en favor de la iniciativa. Este año se han recaudado 10.190 €, destinados íntegramente a la investigación de la LMA infantil en el VHIR.
“La misión que Mireia nos ha dejado es conservar su legado y luchar para que haya más investigación. La muerte de Mireia fue un golpe muy duro y queríamos hacer algo para recordarla y ayudar a otras familias a no pasar por la misma situación”, explica Paqui, madre de Mireia e impulsora de la iniciativa. “A Mireia le encantaba celebrar la vida y esta jornada solidaria es la forma que tenemos de continuar con su legado. ¡Muchas gracias a todas las personas que nos apoyan y lo hacen posible!”
La leucemia es el cáncer más frecuente durante la infancia, pero la LMA —el subtipo que afectaba a Mireia— es mucho más habitual en adultos. Cuando aparece en niños, supone un gran reto para el diagnóstico y el tratamiento. A pesar de los avances recientes, las opciones terapéuticas siguen siendo limitadas. Los fondos recaudados por la asociación apoyan las líneas de investigación lideradas por el grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del VHIR, que trabaja para desarrollar terapias innovadoras y menos tóxicas para niños y adolescentes con la enfermedad.
“En el último año, hemos abierto varios ensayos clínicos tanto en primera línea de tratamiento como en pacientes en recaída o con enfermedad refractaria”, explica la Dra. Cristina Díaz de Heredia, jefa de sección del Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora principal del grupo. “Estos ensayos incluyen tratamientos dirigidos a dianas moleculares específicas de la leucemia que presentan los pacientes, y tienen como objetivo mejorar la respuesta al tratamiento y reducir su toxicidad.”
Los resultados de estos estudios, que todavía están en curso, se conocerán en los próximos años y representan una apuesta clara por una medicina más personalizada y efectiva. “La colaboración de la iniciativa ‘Mireia, la estrella que más brilla’ es un impulso muy valioso para seguir avanzando en la investigación. Nos permite seguir abriendo vías para ofrecer mejores opciones terapéuticas a nuestros pacientes”, concluye la Dra. Luz Uría, adjunta del Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora del grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del VHIR.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.