Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Hakima Ouaarab Essadek, del Centro de Salud Internacional y Enfermedades Transmisibles Drassanes-Vall d'Hebron, asesorará al Departamento de Salud en el abordaje de las desigualdades de género.
La enfermera Hakima Ouaarab Essadek, del equipo de salud comunitaria y pública del Centro de Salud Internacional y Enfermedades Transmisibles Drassanes-Vall d'Hebron e investigadora del grupo de Enfermedades Infecciosas del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), ha sido nombrada nueva miembro del Consejo Asesor en Políticas de género del Departament de Salut. Este órgano permanente fue creado el septiembre pasado para el abordaje de las desigualdades de género en el ámbito de la salud y la incorporación de la perspectiva de género con mayor estabilidad y mecanismos de funcionamiento preestablecido por parte del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, que siempre se ha asesorado sobre esta materia con un grupo de personas expertas. El Consejo Asesor en Políticas de género del Departament de Salut está integrado por un mínimo de quince personas y presidido por la Dra. Elena Carreras, jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología de Vall d'Hebron y jefa del grupo de investigación de Medicina materna y fetal del VHIR, y se reúne un mínimo de dos veces el año en sesión ordinaria. “Como mujer y como enfermera es un gran honor que el Departament de Salut cuente conmigo en este proceso de cambiar la paradigma de la atención desde un enfoque integral de género, que supere el modelo biomédico tradicional y tenga en cuenta modelos biopsicosociales comunitarios, hacia la equidad, calidad y excelencia del sistema de salud”, expone Hakima Ouaarab Essadek.
El Departament de Salut ha tenido en cuenta la trayectoria profesional y el ámbito de experiencia de Hakima Ouaarab Essadek en su selección como miembro del Consejo Asesor en Políticas de género del Departament de Salut. Hakima Ouaarab Essadek obtuvo el 2021 el premio de metas de enfermería como mejor trabajo de investigación por “Cocrea SASI: Cocreación para la promoción de la Salud Afectiva Sexual desde una perspectiva intercultural y de género”. Esta investigación y acción participativa permitió identificar realidades de mujeres inmigrantes y propuestas para promover la equidad en la Salud Afectiva Sexual y Reproductiva.
El Departament de Salut ha tenido en cuenta la trayectoria profesional y el ámbito de experiencia de Hakima Ouaarab Essadek en su selección.
Dirección de Enfermería, Serveis transversals
Dirección de Enfermería, Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.