Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La pediatra Alba Fernández hará una estancia de un año en Vall d’Hebron para especializarse en oncología y hematología infantil gracias a un proyecto de formación de la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón
La Dra. Alba Fernández, pediatra que finalizó la residencia el pasado mes de mayo, hará una estancia formativa de un año en el Servicio de Oncohematologia Pediátrica de Vall d’Hebron, que lidera el Dr. Lucas Moreno, gracias a una beca de Aspanoa (Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón). Se trata de una asociación fundada en 1988 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer, apoyar a sus padres e impulsar la investigación.
Aspanoa ofrece proyectos de formación, mejora de la calidad asistencial y humanización en oncohematología pediátrica. En el caso de los proyectos de formación, están dirigidos a profesionales sanitarios de las áreas terapéuticas relacionadas con el cáncer infantil. “Elegí Vall d’Hebron para hacer mi estancia formativa por ser un centro con una gran experiencia en pacientes pediátricos con tumores sólidos, hematológicos y en trasplante”, explica la Dra. Alba Fernández, que abandona Zaragoza para instalarse en Barcelona”. La Dra. Alba Fernández se especializará en Onco-Hematologia pediátrica en Vall d’Hebron gracias al proyecto formativo de Aspanoa, que tiene una dotación de 30.000 euros.
El Dr. Lucas Moreno, Director Clínico del Servicio de Oncohematologia Pediátrica, valora de forma muy positiva la colaboración entre Vall d’Hebron y Aspanoa. “Es una asociación que tiene un compromiso muy firme con los niños con cáncer, solo el año pasado ayudó a 196 menores en diferentes fases de la enfermedad”, destaca. Por parte de Vall d’Hebron, Lucas Moreno pone de relieve que se trata de un hospital que atiende unos 120 pacientes nuevos de oncología infantil al año. “Durante su estancia formativa, la Dra. Alba Fernández tendrá ocasión de ver el día a día de uno de los centros más grandes del Estado, que atiende casos de una complejidad muy alta y es re ferente en tumores como el sarcoma, el neuroblastoma o el trasplante de progenitores hematopoyéticos”, expone.
Vall d’Hebron, referente del tratamiento del càncer en niños y adolescentes del Estado
El Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas de Vall d’Hebron es, según los datos del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI), uno de los centros que más niños y adolescentes trata del Estado, y es centro de referencia para el trasplante de progenitores hematopoyéticos o células madre (más conocido como “trasplante de médula ósea”), con más de 1.300 realizados y otras tumores como sarcomas y neuroblastoma. El Hospital de Día de Oncología y Hematología Pediátrica atiende hasta 3.600 visitas el año para recibir tratamiento y hasta 7.600 visitas para consultas.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.