Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Bajo el lema #FemVHambTu, el Plan establece la estrategia del Hospital Universitari Vall d’Hebron para el periodo 2021-2025, partiendo de la propia razón de ser, haciendo un análisis en profundidad y estratégico de la organización actual y del entorno, planteando la situación futura deseada y realista y estableciendo las líneas de actuación y objetivos que, de acuerdo con los valores de la institución, marcarán la gestión en los 5 años próximos para conducir el hospital hacia esta visión.
Hoy, el Dr. Albert Salazar, gerente de Vall d’Hebron, ha presentado el nuevo Plan estratégico del Hospital Universitari Vall d’Hebron 2021-2025, un Plan que ha definido como “ambicioso”. “Pacientes, profesionales e institución se merecen el esfuerzo que hemos invertido en la elaboración de este proyecto”, ha afirmado. El acto, que ha tenido lugar en el salón de actos del Pabellón Docente y se ha podido seguir presencialmente y en línea, ha empezado con unas palabras de Yolanda Lejardi, la nueva directora gerente del Institut Català de la Salut, que ha felicitado a Vall d’Hebron por “haber sido capaz de elaborar el Plan en una época tan complicada como esta, marcada por la pandemia de COVID-19”.
El objetivo es que en 2025 Vall d’Hebron sea reconocido y consolidado como un centro de referencia líder e innovador en asistencia, docencia, investigación y gestión, implantado en el territorio, que genera confianza y aporta valor a través de la excelencia clínica y una alta calificación humana y tecnológica, un hospital donde los y las pacientes quieren tratarse y los y las profesionales formarse y trabajar.
Como resultado de todo el proceso de planificación estratégica, se han redefinido la misión, visión y valores de la organización, se han identificado 9 líneas estratégicas y priorizado 30 objetivos estratégicos y 82 objetivos operativos. Concretamente, las 9 líneas estratégicas definidas son: Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social; Liderazgo, visibilidad y transparencia; Alianzas estratégicas; Atención centrada en la persona; Terciarisme y territorio; Nuevos retos en docencia, investigación e innovación; Organización, gestión clínica y calidad; Talento, desarrollo y bienestar profesional; y Transformación tecnológica, digital y de infraestructuras.
En este Plan también se establecen las bases para avanzar en un nuevo modelo organizativo y de gestión clínica en el hospital basado en áreas de conocimiento e intensidad de curas, donde los y las pacientes son el eje central de las actuaciones. El modelo tiene, entre otros objetivos, la mejora de los resultados en salud, de la experiencia de los pacientes, del trabajo en equipo interdisciplinario, de la continuidad asistencial y del desarrollo competencial.
La suficiencia presupuestaria, la transformación tecnológica y digital, la mejora de las instalaciones y las nuevas infraestructuras del Campus Vall d’Hebron, así como la potenciación del terciarismo y del trabajo conjunto con las entidades del territorio (atención primaria, atención intermedia y otros hospitales) son prioridades estratégicas de la institución.
Para la elaboración de este Plan se ha contado con la participación de 330 personas entre mandos y profesionales de la organización, pacientes y agentes externos con los que Vall d’Hebron se relaciona y que influyen o pueden influir en la organización. Todos ellos y ellas han sido piezas clave en la definición de la estrategia de Vall d’Hebron para los próximos cinco años.
Gerente, Hospital Universitario Vall d'Hebron
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.